Las quiebras empresariales crecen un 36% entre enero y febrero y se disparan un 173% en la hostelería

Informa D&B señala a Cataluña como la región que más concursos registró en febrero

Terraza cerrada en Valencia Rober Solsona

Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tejido empresarial español continúa en contracción con las repercusiones de la tercera ola, como bien reflejan los datos de concursos empresariales. Según la filial de Cesce ,, en febrero se registaron 547 quiebras. Lo que refleja un aumento de los concursos del 36% respecto a enero y un incremento del 7% de manera interanual. Unas cifras que, todavía, se ven contenidas por la moratoria concursal vigente hasta el final de marzo, que bloquea las peticiones de concursos necesarios, y de las que se esperan una avalancha de peticiones desde la parte acreedora en los juzgados si el Gobierno no prorroga esta medida. Aunque peor podría ser el remedio que la enfermedad, ya que como adelantó ABC la vigencia de esta norma está poniendo en juego la viabilidad de un gran número de empresas, que de no reabrise estos procesos podrían zombificarse.

Por su parte, las disoluciones se redujeron un 9% respecto al mes anterior, pero superaron la cifra del mismo mes de 2020 un 2%. «También permanece elevado el porcentaje empresas que presentan concurso y extinción al mismo tiempo, al incrementarse el porcentaje hasta un 62%, respecto al 48% del año pasado», explican desde.

Por tamaños, las microempresas representaron el 86% de los concursos al sumar 468; el 11% fueron pequeñas empresas y el 2% medianas. Además, cuatro grandes empresas también iniciaron proceso concursal en febrero, la mayor, Mundo Reader Sl , con una facturación superior a los 190 millones de euros.

Cataluña, la que más

Cataluña acabó como la región que más concursos registró en febero con 151, por delante de Madrid que sumó 110 y de Valencia con 82. La región catalana también lidera el acumulado de los dos primeros meses del año con 281, el 30% del total de los que se han producido hasta ahora. Entre otros motivos, por las restricciones horarias al comercio, que sigue siendo el sector con más concursos presentados en el territorio nacional: en enero y febrero 207, aunque supuso un 6% menos que en los dos primeros meses del año anterior.

A comercio , le sigue construcción (170) y hostelería que registró un incremento del 173% en el acumulado de 2021, respecto a enero y febrero de 2020. Una cifra que señala ya el desgaste de un sector, donde en enero e 66% de los concursos presentados acabaron en disolución.

En la parte de las disoluciones , etas disminuyen en todos los sectores desde enero con las excepciones de transportes (+29 %) y hostelería (+5 %). Construcción es el que registra el mayor número de procesos, 1.641. Comercio es el segundo, con 1.311. La administración es el único sector sin disoluciones estos meses. En febrero, también son construcción y comercio los que más disoluciones alcanzan, 795 y 667 respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación