Qué es la tasa Google
El Gobierno de España pretende recaudar cerca de mil millones de euros gracias a las empresas tecnológicas de grandes facturaciones
La tasa Google es un impuesto destinado para las empresas digitales propuesto por la Unión Europea y que grava con un 3% la facturación de las grandes tecnológicas. De esta forma, entidades como Google, Facebook, Amazon, Apple o Netflix tendrían que tributar en los países en los que venden sus productos y no solo en el domicilio fiscal que tengan.
Francia fue el país pionero con este impuesto, y está presente en otros de la UE como Italia y también fuera como en el Reino Unido , aunque en este país lo grava al 2%.
En España , este impuesto se aprobó el año pasado y pretende recaudar cerca del mil millones de euros. Esta versión se aplica a las empresas tecnológicas con facturaciones mundiales superiores a los 750 millones de euros y con ingresos en nuestro país superiores a los 3.000 millones de euros. Además, su nombre oficial es el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales .
El tipo será del 3% y y atacará a los servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados por el usuario durante su actividad, así como la venta de los metadatos.
Esta tasa ha enfrentado a EE.UU. con algunos países europeos por afectar a las cuentas de sus empresas. Por ejemplo, las últimas medidas del Gobierno de Joe Biden incluyen aranceles a las exportaciones como mariscos, bolsos y zapatos, en las que se verán afectados entre otros países España.
Por el momento, estos nuevos aranceles han sido suspendidos por un periodo de 180 días, para las negociaciones fiscales internacionales en el marco de la OCDE.
La conocida como tasa Google no afectará de forma directa al consumidor. No habrá gastos extras, aunque ya hay algunas empresas como Amazon que anunciaron que comenzarán a repercutir el impuesto a 9.000 pymes españolas.
Noticias relacionadas