Productores denuncian la mayor presencia de la manzana de importación frente a la nacional

Un estudio de monitorizacion concluye que en algunas cadenas de supermercado la oferta local apenas alcanza el 30% y que sólo en Madrid, el 60% de las manzanas consumidas son foráneas

Los productores de manzanas españolas quieren impulsar campañas para sensibilizar a consumidores y distribución MATIAS NIETO

EUROPA PRESS

Uno de cada dos supermercados en España tiene mayor presencia de manzana de importación que nacional , y hay enseñas de supermercados en las que la oferta de manzana nacional no alcanza siquiera el 30%, según sostiene un estudio de monitorización realizado por varias asociaciones de productores de manzanas y peras de España.

En concreto, el sector ha realizado un estudio de monitorización durante todo un año en el que se han visitado 109 establecimientos que pertenecen a 18 cadenas de supermercados en 4 provincias : Madrid, Zaragoza, Lleida y Barcelona.

Respecto a la presencia según la zona geográfica se refiere, los datos también preocupan a la industria, ya que hay provincias como Madrid en las que la oferta de manzana española solo llega al consumidor en un 40%, es decir, más de un 60% de las manzanas que compran los madrileños son de importación .

«Problema de base»

El presidente de la mesa de fruta de pepita de Fepex, Joan Serentil, ha advertido de que «existe un alarmante problema de base ya que el consumidor al comprar una manzana lo primero que mira es su aspecto, luego su precio y en último lugar, su origen ».

Los productores, que representan más del 85% de la producción nacional de manzanas, ha decidido emprender acciones para sensibilizar al consumidor y a la distribución con el objetivo dar a conocer al consumidor las características diferenciales de las manzanas y peras nacionales frente a las de importación, así como el origen natural y sabor de estos productos con el objetivo de activar su consumo.

89 millones de euros

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX) estima que el año pasado las exportaciones españolas de manzana alcanzaron las 121.657 toneladas por un montante de 89 millones de euros, un 12,47% más que el ejercicio de 2014. Por el lado de las importaciones , estas sumaron hasta 203.293 toneladas (+0,60% ) por un valor de 151 millones de euros (-1,87%).

Sólo en enero, las importaciones alcanzaron las 15.893 toneladas incrementándose en un 16,89% y los 12 millones de euros (+26%), siendo Barcelona y Madrid los principales centros importadores, con Francia e Italia como los principales proveedores. Según esta misma fuente, las exportaciones también subieron en un porcentaje parecido al de la importación hasta las 10.593 toneladas (+16,53%), representando un valor de 8.408-271 euros (+27,64%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación