Problemas para Ryanair con las medidas anticovid: la aviación civil italiana podría sancionar a la low cost

En España, el sindicato USO interpone dos denuncias ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en las que se ha acusa a la aerolínea de incumplir los protocolos de seguridad

REUTERS

ABC

Problemas para Ryanair en Italia. El autoridad de aviación civil del país ha advertido seriamente a la low cost sobre lo que ha considerado como violaciones de las medidas de seguridad impuestos por el Covid-19 y apuntado la posibilidad de que se suspendan sus operaciones en este país. Por su parte, en España, el sindicato USO ha impuesto por este motivo sendas denuncias ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en las que se ha acusado a la aerolínea de incumplir con los protocolos emanadas de la Agencia Europea del ramo (EASA).

En ambas demandas ante la AESA, el sindicato ha pedido que se adopten medidas como los grupos fijos de tripulaciones «para evitar contagio cruzado» , mediciones de la temperatura corporal dos veces al día, mascarillas FFP y repiradores N95 o superiores; así como que se pongan mascarillas al dispoición de los pasajeros, que haya un baño exclusivo para la tripulación y «evitar las ventas innecesarias a bordo , especialmente las bebidas alcohólicas, potencialmente peligrosas para la seguridad del pasaje».

Además, USO Ha informado que ha recibido la notificación de que la Inspección de Trabajoabrirá una infracción a Ryanair por «no haber procedido a actualizar la evaluación de riesgos laborales para adaptarla a los riesgos derivados del covid-19».

Al respecto, desde Ryanair han tachado estas afirmaciones de «falsas» y acusado a USO de «dañar la profesionalidad de nuestra tripulación española» . En este sentido, han destacado que la compañía está «comprometida con el más alto nivel de seguridad para nuestros pasajeros y nuestra tripulación en todo momento». La low cost ha añadido que «los procedimientos implementados por Ryanair para un "Vuelo Seguro" están e n línea con las recomendaciones y medidas de seguridad establecidas la Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC)».

«Afirmaciones incorrectas»

Desde la aerolínea han respondido que el comunicado de ENAC (aviación civil italiala) realiza «afirmaciones incorrectas» y que la low coste cumple «plenamente» con todas las medidas establecidas por el ejecutivo italiano «y nuestros clientes pueden estar seguros de que estamos haciendo todo lo posible para reducir la interacción tanto en nuestros aviones como en los aeropuertos para proteger la salud de nuestros pasajeros cuando vuelan con Ryanair».

En concreto, en Italia, se obliga a los pasajeros a mantenerse alejados a menos que se adopten otras precauciones. Esto incluye tanto el embarque como el desembarco evitando un contacto próximo. Además de otras precauciones suplementarias como el uso obligatorio de mascarillas y las pruebas de temperatura .

Para el regulador italiano, «no solo no se ha cumplido con el requisito del distanciamiento entre pasajeros, sino que tampoco se han cumplido las condiciones que permten uan excención», ha apuntado este órgano que también ha advertido que de continuar con esta conducta se impondría a la low cost una limitación del 50% de capacidad para sus vuelos. Si la situación no cambiase podría decretarse al suspensión de las operaciones en Italia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación