Fallece el presidente del Santander en Portugal a causa del coronavirus

Antonio Vieira Monteiro, de 73 años, es la segunda víctima mortal por enfermedad en el país vecino

José Carlos Stía, hasta ahora vicepresidente primero, pasa a ser presidente de la entidad financiera

ABC
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fallecimiento del presidente no ejecutivo de Banco Santander en Portugal, Antonio Vieira Monteiro, a causa del coronavirus está causando un gran impacto al otro lado de la frontera. A sus 73 años, integraba el grupo de riesgo (por edad) más afectado y se encontraba ingresado en el Hospital Curry Cabral de Lisboa desde que dio positivo en los análisis. Es la segunda muerte por esta nueva enfermedad en el país vecino y el hecho de que se trate de una de las figuras más respetadas e influyentes en los círculos financieros del país vecino contribuye aún más a llamar la atención en todos los foros de Portugal sobre el drama de la pandemia.

Vieira Monteiro ejerció como presidente ejecutivo del Santander durante siete años, cargo en el que relevó a Pedro Castro e Almeida, y llevaba un año y medio presidiendo el consejo de administración. El deceso acontece cuando le faltaban solo unos días para celebrar su 74 cumpleaños, pues había nacido el 21 de marzo de 1946. Al parecer, se había contagiado en un reciente viaje a Italia. Su sustituto al frente de la entidad será José Carlos Stía, hasta ahora vicepresidente primero del banco. Pedro Castro seguirá siendo el consejero delegado de Santander Portugal.

Su legado ha resultado determinante para la posición de liderazgo que tiene el banco español en territorio luso. De hecho, su labor se distinguió como fundamental para que se materializara la absorción de la entidad portuguesa Banif por 150 millones de euros en diciembre de 2015. Y más adelante en la operación que asumió los activos del antiguo Banco Popular. De esta forma, la filial lusa del Santander pudo plantar cara al BCP, que había sobrepasado a Novo Banco a causa de los desajustes pendientes, heredados de la quiebra del Espírito Santo.

La larga experiencia de Vieira Monteiro se había fraguado en la vicepresidencia de Caixa Geral de Depósitos entre 1993 y 2000, una etapa donde también protagonizó varios logros. Al hilo de los acontecimientos, Castro e Almeida expresó: «Durante el liderazgo de Antonio Vieira Monteiro, en el cual tuve el privilegio de participar, pude constatar siempre su perseverancia para convertir el Santander en Portugal en una institución de referencia. Vieira Monteiro era un profundo conocedor del sector bancario, en el cual trabajó durante varias décadas. Y contribuyó de forma relevante para hacer lo que el Santander es hoy: un banco líder, fuerte y con una enorme capacidad para contribuir al desarrollo del país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación