El precio del suelo urbano alcanza su mejor dato desde el segundo trimestre de 2013
Sube un 2% respecto al trimestre anterior y se sitúa de medio en los 156,4 euros/m2, aunque continúa muy lejos de los máximos del tercer trimestre de 2007 (285 euros/m2)
![En los municipios de más de 50.000 habitantes](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2015/12/15/fotoviviendas--620x349.jpg)
El precio del suelo urbano aceleró su subida al crecer un 9,6% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2014, de tal forma que se ha situado en una media de 156,4 euros/m2 , la cifra más alta registrada desde el segundo trimestre de 2013, según ha estimado el Ministerio de Fomento . Junto al aumento interanual, el precio del suelo urbano se ha encarecido un 2% con respecto al trimestre anterior, cuando el precio del suelo alcanzó los 153,3 euros/m2.
Noticias relacionadas
A pesar de estos datos, el precio del suelo continúa l ejos de los máximos que marcó en el tercer trimestre de 2007 , cuando en pleno «boom» del sector inmobiliario este indicador se situaba en 285 euros por metro cuadrado, un 45% más que en la actualidad . Por su parte, el menor dato de la serie histórica, que arranca en 2004, se registró en el primer trimestre de 2014 con 141,5 euros/m2.
Municipios mayores de 50.000 habitantes
En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 aumentó en tasa interanual un 58,7%, tras situarse en 331,1 euros/m2.
Los p recios medios más elevados se dieron en Madrid (660,4 euros/m2); Guipúzcoa (557,1 euros/m2) y Barcelona (539,1 euros/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Albacete (36,7 euros/m2); Sevilla (128,1 euros/m2) y Cádiz (141,6 euros/m2).
El número de transacciones realizadas en el tercer trimestre ha ascendido a 4.192 , un 9,8% más que las realizadas en el segundo trimestre de 2015, que ascendieron a 3.819 y un 2,4% menos que las realizadas en el tercer trimestre de 2014, donde se transmitieron 4.293 solares.
Superficie transmitida
La s uperficie trasmitida en el tercer trimestre de 2015 ha alcanzado los 9,2 millones de metros cuadrados , por un valor de 790,2 millones de euros , lo que arroja crecimientos del 72,3% y del 18,4%, respectivamente.
Para realizar esta estadística, el Ministerio de Fomento emplea los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.