El precio de la electricidad se desplomó un 52,6% en febrero por las renovables
La demanda volvió a bajar un 3,5% respecto al mismo mes de 2020, después de que en enero subiera un 1%
Los precios de la electricidad en el mercado mayorista se desplomaron un 52,6% en febrero respecto al mes anterior, según los datos de OMIE, gestor de ese 'pool'. El precio medio fue de 28,5 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 60,16 euros registrados en enero.
Es el cuarto febrero más barato de la serie histórica que arranca en 2008 y el mes con el precio medio más bajo desde mayo de 2020.
Hay que recordar que estos precios suponen aproximadamente el 37% de la factura que pagan los consumidores. El resto son costes regulados e impuestos.
La sucesión de borrascas que atravesó la península durante febrero disparó la producción renovable. La eólica ha superado en un 27% la media de los últimos 5 años y la hidráulica en un 55%. Fue tan elevada la generación de ambas tecnologías en determinados días que las centrales nucleares tuvieron que reducir su producción para permitir que el sistema eléctrico absorbiera tanta energía renovable, destacan los analistas del grupo ASE.
El crecimiento de la generación renovable de este mes ha sido excepcional: un 44,3% más elevado que el de febrero del año pasado. Si observamos su evolución en el último año, el crecimiento de las renovables es del 18,4%, un ritmo de expansión extraordinario. La nueva potencia instalada fotovoltaica y eólica ha crecido un 12,5% en 2020 y en 2021 podría incluso superar esta cifra.
La demanda bajó un 3,5% respecto al mismo mes de 2020 , según REE, y frente a la subida registrada en enero de este año del 1%. El descenso en Baleares fue del 10,4% y en Canarias del 17,2%.
Noticias relacionadas