El PP exige que se derogue la cotización de los becarios
El Gobierno introdujo en un real decreto una iniciativa para que las prácticas no laborales coticen a la Seguridad Social
![Según la nueva normativa, las empresas deben pagar una cuota de 51,05 euros mensuales por cada estudiante en prácticas no laborales](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/02/06/becarios-foto-kkOH--1248x698@abc.jpg)
El grupo parlamentario popular ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que derogue la cotización a la Seguridad Social de las prácticas de jóvenes universitarios y de FP para evitar que se limiten sus posibilidades de acceso a las mismas y en muchos casos la obtención del título.
Se trata de la respuesta de los populares a la polémica levantada por el Real Decreto ley 28/2018 para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo que, en su quinta disposición recoge las cotizaciones de «personas que desarrollan programas de formación y prácticas no laborales y académicas».
Según la nueva normativa, las empresas -en principio, aunque la obligación también puede recaer sobre las universidades- deben pagar una cuota de 51,05 euros al mes por cada estudiante en prácticas no laborales , sean remuneradas o no, cuando hasta ahora sólo había obligación de cotizar cuando las prácticas eran remuneradas. De momento, todo está por concretar y desarrollar en un reglamento a lo largo de los próximos tres meses
Esta decisión, en palabras de la portavoz popular Sandra Moneo, «limitará la oferta de las empresas e instituciones», lo que podría dificultar «que los alumnos obtuvieran el título, ya que en algunos casos las prácticas son obligatorias para obtener el título».
«Esta medida afectará a 500.000 estudiantes », ha subrayado Moneo, quien mostró su deseo de que esta no sea una medida pensando en «maquillar los datos que a día de hoy suponen un descenso de 606.473 afiliados menos a la Seguridad Social».
En su intervención durante la comparecencia de la ministra Celaá en la Comisión de Educación del Congreso, la portavoz del GPP ha lamentado «el revuelo al que el Ejecutivo del PSOE ha sometido al sistema educativo español por su empeño en aprobar una reforma educativa profundamente ideológica que supone una vuelta a la fracasada LOE”.
A las universidades , empresas y centros de FP no les ha sentado nada bien la nueva iniciativa aprobada por el Gobierno para que den de alta en la Seguridad Social a todos los becarios, una media que les ha cogido desprevenidos y totalmente por sorpresa.
Noticias relacionadas