El PP pide la reactivación urgente del Pacto de Toledo para abordar pensiones

«Es intolerable que se usen las pensiones con fines partidistas», ha denunciado el portavoz popular José Ignacio Echániz

Protestas de pensionistas en Madrid EFE

ABC

El PP ha propuesto la constitución inmediata de la Comisión del Pacto de Toledo para abordar cuanto antes las recomendaciones en materia de pensiones y Seguridad Social y ha registrado una iniciativa para que el Pleno del Congreso avale su reactivación cuanto antes.

El grupo parlamentario popular ha presentado un escrito a la Mesa del Congreso para que se cree de inmediato la Comisión de seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo para continuar «pronto» con el trabajo desarrollado en la XII legislatura.

«Para que, sobre la base del debate y el consenso, se proceda a la renovación de las recomendaciones del Pacto de Toledo o, en su caso, a la aprobación de otras nuevas», ha señalado la portavoz del grupo parlamentario, Cayetana Álvarez de Toledo .

No obstante, el procedimiento habitual es que la Mesa del Congreso espere a la configuración de la estructura de Gobierno para iniciar el procedimiento de creación de las comisiones que luego son ratificados en Pleno. El escrito del PP destaca que el Pacto de Toledo es un foro donde se abordan las pensiones al margen de la confrontación política y apunta que las medidas que se adopten deben ser por consenso.

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Ignacio Echániz, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelva a congelar las pensiones al suspender el índice de revalorización del 0,25 % aprobado por el PP y que debería haber actualizado ya las pensiones en 2020 y ha señalado que «es intolerable que se usen las pensiones con fines partidistas» .

Las recomendaciones del Pacto de Toledo estaban casi cerradas en la anterior legislatura tras dos años de debate y entre ellas se incluía con el consenso de todos los partidos, salvo de ERC, la revalorización de las pensiones con el IPC real anualmente. En la XIII Legislatura, que duró menos 5 meses, la diputada socialista Josefa Andrés Barea fue nombrada presidenta de dicha comisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación