El PP insiste en recuperar el delito de usurpación con penas de tres años para luchar contra los «okupas»
El presidente del PP, Pablo Casado, cree que el crecimiento de los casos resulta «alarmante» y apuesta también por dar competencia a la Policía para desalojar a okupas en un plazo máximo de 48 horas, entre otras reformas
![Pablo Casado, presidente del PP](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/08/12/pablo-casado-ep-k3RC--1248x698@abc.jpg)
El incremento de la ocupación ilegal de viviendas con motivo de la crisis económica - con más de 40 denuncias diarias durante el primer semestre de este año, según el Ministerio del Interior- ha llevado al presidente del Partido Popular Pablo Casado a poner sobre la mesa una de las propuestas estrella de su partido en esta materia: la recuperación del delito de «usurpación» de inmuebles con penas de uno a tres años de prisión. Lo hizo tras denunciar la «pasividad» del Ejecutivo ante este fenómeno. Para el líder de los populares, el crecimiento de los casos resulta «alarmante » y lamenta que «las mafias se lucren a costa de la propiedad privada de los españoles y la seguridad de los vecinos».
En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, Casado también ha recordado que su partido registró hace más de dos años una proposición de Ley para recuperar el delito de usurpación de inmuebles. Dentro de la misma norma, los populares, también quieren facilitar que la Policía tenga competencias para desalojar a los «okupas» en un máximo de 48 horas ; así como que los ayuntamientos tengan prohibido empadronar a quienes ocupan ilegalmente una vivienda tal y como viene sucediendo en la actualidad. Además, el PP también contempla en su denominado «Plan Antiokupación» dar capacidad a las comunidades de vecinos para que, por medio del presidente, puedan ejercer acciones legales contra la ocupación. Algo que no está actualmente contemplado ni en la Ley de Enjuiciamiento Civil ni en la de Propiedad Horizontal.
En la actualidad, solo pueden actuar las comunidades de vecinos a través de la denominada «acción de cesación por actividades molestas» (ruidos, agresiones, insultos...) prevista en el artículo 7 de la citada Ley de Propiedad Horizontal.
De igual modo, la propuesta del Partido Popular también contempla que los propietarios que son personas jurídicas puedan actuar contra la ocupación . Todas estas propuestas ya las incluyó el PP en el programa con el que concurrió a las pasadas elecciones. Casado, que acompañó con un vídeo su tuit, concluyó que «no hay un Estado democrático libre en el que no se defienda la propiedad privada».
Junto al presidente del partido, también se han venido pronunciando en los últimos días otros dirigentes populares como el portavoz en el Senado y ex alcalde de Vitoria, Javier Maroto , quien hace unos días denunciaba que había «mafias organizadas en España que se ocupan de entrar en la casa de la gente a quitarles lo que es suyo» e instó a que el Estado no de una respuesta «débil». También con contundencia se manifestó ayer el alcalde de Badalona y ex líder del PP en Cataluña, Xavier García Albiol , quien abogó por ser «muy duro» en la lucha contra este fenómeno y advirtió que su Gobierno «no parará» hasta acabar con esta lacra social.
A vueltas con la Ley
Sobre el delito de usurpación , el profesor titular de Derecho Procesal de la Universidad de Jaén y abogado en ejercicio en Martínez - Echeverría Rafael Cabrera, advierte que en la actualidad es difícil de demostrar ya que requiere que haya «violencia sobre la persona». También, a diferencia del de allanamiento de morada, es competente el Juzgado de lo Penal que pueden tardar en citar para un juicio «un año o más» .
En opinión de este experto, una posible solución pasaría por introducir este tipo de procedimientos dentro de los conocidos como «juicios rápidos penales» . Cabrera ha apuntado que «prácticamente en quince o veinte días tendríamos una sentencia». A su juicio, «desde el punto de vista práctico, no se ha dado con la clave ni en la vía penal ni en la civil». Una idea similar forma parte dela proposición de Ley presentada por Ciudadanos .
Noticias relacionadas