PUBLIRREPORTAJE

«Ser una potencia tecnológica», el objetivo de China

China no está dispuesta a que su liderazgo se cuestione y «se ha comprometido a adherirse a un desarrollo de alta calidad»

El objetivo es dar pleno juego a la innovación tecnológica en un siglo de cambios sin precedentes Pablo M. Díez

PUBLIRREPORTAJE

El mensaje en la Quinta Sesión Plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista Chino fue claro e insistente: «El nuevo plan quinquenal es ambicioso. Vamos a construir una potencia tecnológica ». China no está dispuesta a que su liderazgo se ponga en duda y «se ha comprometido a adherirse a un desarrollo de alta calidad» mediante «la innovación tecnológica». En esa expresión, «innovación tecnológica», reside la clave para avanzar en el plan del gigante asiático. 

Las líneas maestras de la «Estrategia de desarrollo impulsada por la innovación», desgranadas en el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, apuntan a un nuevo impulso en el proceso de modernización. Entre los desafíos, lograr ser autosuficientes en ciencia, innovación y tecnología. La agencia Bloomberg y la revista Fortune coinciden en que sobre ese último eje pivota la propuesta, de gran alcance,  del Gobierno de Pekín.

En la quinta reunión del Comité, China desveló su planificación y firme propósito, en consonancia con las políticas de Estado, de «acelerar la construcción de una potencia científica y tecnológica». En esta «nueva era», como se definió en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Central del pasado día 30, se insistió en que el objetivo, «es dar pleno juego a la innovación tecnológica en un siglo» de «cambios sin precedentes». En ese escenario, destacan, «el papel de apoyo y liderazgo renovado de la nación China».

Los próximos cinco años encontrarán a China concentrada en este plan pero el horizonte del mismo se extiende hasta el «2035». La visión, en definitiva, es de largo plazo y con la vista puesta en dos palabras sin fecha de caducidad: el futuro. Para las autoridades chinas se trata de una carrera constante donde «los grandes avances en tecnología son clave» tanto, como abrir la puerta «de la vanguardia a otros países innovadores». 

En palabras del comunicado difundido por el Comité, no hay que perder más tiempo. «Hay que enfrentar la vanguardia de la ciencia y la tecnología mundiales, enfrentar el principal campo de batalla económico , enfrentar las principales necesidades del país y enfrentar la vida y la salud de la gente». Con esta «guía» como referencia, China está convencida de que podrá cumplir sus objetivos a tiempo. Ser una potencia innovadora y tecnológica supone para el país, según sus autoridades, un modo de abrir, en simultáneo, un espacio para la cooperación en esa inmensa red global de innovación.

China, con este programa, confía en convertirse en un «punto caliente» que resulte atractivo para las inversiones internacionales . En resumen, aseguran, «los empresarios innovadores, inyectarán un mayor impulso a la recuperación, al desarrollo del mundo y al progreso tecnológico humano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación