El positivo de Trump por Covid -19 enfría el ánimo de las principales Bolsas
Resultados mixtos en la plazas europeas más relevantes con la caída de Fráncfort que se ha dejado un 0,33% y las subidas de Londres (+0,39%) y el Ibex (0,38%. Wall Street se sitúa en terreno negativo a mitad de sesión con caídas alrededor del 1%
![El positivo de Trump por Covid -19 enfría el ánimo de las principales Bolsas](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/10/02/bolsa-ep-foto-kpzB--1248x698@abc.jpg)
La incertidumbre se ha vuelto a disparar en la última sesión de esta semana en los parqués. La noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su esposa Melania han dado positivo por Covid-19 ha deprimido a las principales bolsas que han venido registrando destacadas caídas. Tampoco ayudan los últimos datos de paro en Estados Unidos, que apenas cae medio punto y se sitúa en el 7,9% cuando antes de la pandemia no alcanzaba el 4%. En total, la mayor economía del mundo creó durante el mes pasado 661.000 empleos frente al 1,48 millones de agosto. Sin embargo, las principales plazas europeas ha registrado resultados mixtos: El Ibex 35 ha cerrado este viernes con un leva avance del 0,38%, y ha mantenido la cota de los 6.700 puntos. En el cómputo global de la semana ha acumulado una subida próxima al 2%.
La gran protagonista de la sesión ha sido ACS cuyas acciones se han disparado un 24,87%, tras la oferta del grupo francés Vinci por su división industrial, que podría suponer ingresos de 5.200 millones de euros, de los cuales, 2.800 millones de euros en metálico y el resto en acciones. En el lado de las subidas, también han destacado valores como Ferrovial (+1,17%), Endesa (+0,78%) y Acciona (+0,86%) . Además de otras cotizadas, como Pharamar cuyos títulos han subido un % y la otra representante del sector farmacéutic Grifols, que cerró con una revalorización del %.
Por su parte, en el lado de las caídas, el sector bancario a quien este entorno de incertidumbre sigue castigando de forma destacada: Santander ha caído un 0,38%, BBVA un 0,29%, Caixabank un 1,38%, Bankia un 0,85% y Bankinter un 0,39%. Por su parte, BAnco Sabadell ha cerrado en positivo y revalorizado un 1% Tampoco han tenido su mejor día los valores relacionados con el turismo y los viajes como Meliá Hotels (-1,30%), IAG (-1,94%) y Amadeus (-1,57%).
Entre las principales plazas europeas , resultados mixtos con las subidas de Londres (+0,39%) y París (+0,02%) frente las caídas de Fráncfort que se dejó un 0,33% y del Eurostoxx 50 que cedió un leve 0,11%. Además de un Milán prácticamente plano. Wall Street a mitad de la tarde registraba retrocesos en sus principales índices: El Dow Jones cedía alrededor de medio punto y el Nasdaq ampliaba sus pérdidas por encima del 1%.
El precio del petróleo se ha situado en los 39,89 dólares, mientras que el euro se ha intercambiado a 1,1711 dólares, mientras la prima de riesgo española se ha situado en los 75,80 puntos básicos.
Más incertidumbre
En opinión de, Ángel Pérez, analista de Renta 4 el positivo por Covid-19 del presidente de Estados Unidos Donald Trump y su esposa Melania «crea más incertidumbre de cara a la campaña electoral» de la cita con las urnas del próximo mes de noviembre. Para este experto, la pandemia está suponiendo ya «mucha presión para los mercados europeos y el Ibex está siendo más castigado que el resto por lo que ha caído menos».
Sobre la cenicienta de esta sesión, ACS cree que la oferta de la francesa Venci por la división industrial del grupo constructor español que podría suponer la entrada del mismo en el accionariado de Vinci «es sorpendente y supondrá una importante entrada de caja si se confirma» . En este sentido, cree que de llevarse a cabo la operación esto internaría a la española «en un nuevo escenario» En cualquier caso, los inversores lo han acogido con entusiasmo ya que el valor ha registrado subidas de dos dígitos durante toda la sesión.
Sobre el comportamiento del Ibex, Pérez ha destacado que las menores caídas de este viernes se deben también al comportamiento positivo de valores como Ferrovial o Acciona , así como de cotizadas vinculadas a la energía como Endesa e Iberdrola que si bien suben ligeramente o apenas caen. «Con el 40% o 50% del Ibex plano, están pesando los sectore smás defensivos», en alusión a compañías como Cellnex que registran retrocesos muy leves a pesar del mal comportamiento de la banca.
Noticias relacionadas