Por qué el precio de la luz es más caro hoy que ayer si ya está en vigor el tope al gas
El martes se puso en marcha la 'excepción ibérica', una medida aprobada por Brusela para que España y Portugal puedan limitar el precio del gas
Estas son las horas más baratas de la luz para este miércoles 15 de junio
Calcula en cuánto se te queda la factura de la luz con el nuevo tope del Gobierno
¿Qué es la «excepción ibérica» y cuánto abaratará al recibo de la luz de los españoles?
La UE dio el visto bueno a la ' excepción ibérica ' a principios de mes. Una medida que se ha puesto en marcha el 14 de junio y que, en principio, suponía un respiro para los españoles. Porque con ella en vigor permitía a los gobiernos de España y Portugal poner un tope al precio del gas, que repercutía directamente en la factura de la luz, disparada desde mediados de 2021.
No obstante, si los ciudadanos comprueban los precios de la electricidad a día de hoy verán que la luz no ha bajado, más bien lo contrario. Si el martes el coste de la energía estaba a 214 euros el megavatio por hora (MWh), el miércoles está a 224 euros/MWh .
Con la excepción ibérica en marcha, el precio de la luz en el mercado mayorista el miércoles sería de unos 165 euros/MWh, ya que habría una rebaja de 49 euros con respecto al martes. Sin embargo, a esa cantidad hay que sumarle una compensación a las plantas de ciclo combinado que producen electricidad por la diferencia entre los precios actuales del gas, que el miércoles es de 59 euros, pero que incluso podría alcanzar los 80. Es de este modo por lo que el precio de la electricidad del martes al miércoles es más caro.
[Tarifa regulada o mercado libre: ¿a quién beneficia más la limitación de precio del gas?]
«Es una reducción que no es despreciable y es capital dar tiempo a que esto se vaya asentando para hacer una valoración de conjunto y ver cómo se comportan las empresas y el mercado y, si es necesario, introducir medidas adicionales, pero no quemar de antemano los inicios de este mecanismo en unas circunstancias de máxima demanda por la temperatura, la reducción de la energía eólica y el menor rendimiento de la fotovoltaica por el calor», ha subrayado la ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera , al ser preguntada por esta situación.
En su momento, la ministra Ribera aseguró que la aplicación de la excepción ibérica supondría una rebaja en la factura de un 30% . Un porcentaje que más tarde rectificó y cifró en un 15-20%.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/06/precios-electricidad-2022/precios-electricidad-2022-desktop.png?v=1655224690576)
Precio medio de la
electricidad en el
mercado mayorista
Datos 2022. Euros / MWh
600
544,98
8/3/22
Récord histórico
500
400
15/6/22
Limitado el precio del gas
para generación eléctrica
300
224,86
200
100
122,63
20/4/22
Mínimo anual
85,19
0
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Fuente: OMIE y elaboración propia /ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/06/precios-electricidad-2022/precios-electricidad-2022-movil.png?v=1655224691275)
Precio medio de la
electricidad en el
mercado mayorista
Datos 2022. Euros / MWh
600
544,98
8/3/22
Récord histórico
500
400
15/6/22
Limitado el precio
del gas para
generación eléctrica
300
224,86
200
100
122,63
20/4/22
Mínimo anual
85,19
0
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Fuente: OMIE y elaboración propia /ABC
La excepción ibérica, que se aplicará hasta el 31 de mayo de 2023, supondrá un coste para los consumidores de 8.400 millones de euros que se destinarán a subvencionar a los ciclos combinados, de los que 6.300 millones serán asumidos por los españoles.
[Ofensiva de los grandes países de la UE para suplir a España en Argelia]
Noticias relacionadas