Planas pide a Bruselas usar más fondos europeos para ayudar a agricultores y ganaderos

El ministro de Agricultura califica de «irreal» que en la reforma de la directiva de Emisiones se «una granja de 150 vacas» este sometida a las mismas exigencias que una industria química

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (centro de la imagen) EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La reunión de los ministros de Agricultura europeos en Bruselas permitió ayer al ministro español Luis Planas poner sobre la mesa, junto a otros 12 países europeos, la necesidad de que la Comisión Europea permita usar parte del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), tal y como ocurrió en marzo de 2020 para hacer frente a la expansión del Covid-19. Este fondo financia las políticas de desarrollo rural, que constituyen el segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC). De esta forma, España contaría con más recursos económicos para apoyar a agricultores y ganaderos frente al impacto del conflicto en Ucrania.

De cualquier forma, Planas también pidió coherencia a la Comisión Europea en lo referente a la reforma de la directiva de emisiones y calificó de «irreal» que el proyecto considere, por ejemplo, que «una granja de 150 vacas es una instalación industrial sometida a las mismas normas que la industria química». Una postura que, aseguró, comparten otros países como Francia que presiden este semestre la Unión Europea.

El ministro también advirtió de la afectación sobre las exportaciones españolas que la entrada de mayores importaciones de terceros países por el ‘cierre’ de los mercados ruso y urcraniano. Lo que afectaría especialmente a la cuota de mercado de los cítricos y hortalizas españolas. Por ello, pidió flexibilizar la aplicación de medidas de crisis como las retiradas de mercado y la ejecución de las inversiones previstas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación