¿Hay plagio de Lidl a Thermomix? Estas son las características de los dos robots de cocina
Vorwerk interpreta que parte del éxito del electrodoméstico de la cadena de supermercados se basa en que han copiado funciones de su propio producto
El aumento en la oferta de robots de cocina en el mercado español amenaza el reinado de Thermomix como líder absoluto durante los últimos años. En concreto, el robot Monsieur Cuisine Connect de Lidl ha alcanzado cotas tan altas de popularidad y ventas entre los consumidores que se agota en pocas horas cada vez que sale a la venta. Pero, Vorwerk, el fabricante de Thermomix, interpreta que parte del éxito del electrodoméstico de la cadena de supermercados se basa en el plagio de su propio producto y por ello reclama en los juzgados una indemnización equivalente a los beneficios obtenidos por el 10% de las ventas de su competidor.
Desde Vorwek –también de origen alemán– consideran que con esta demanda están protegiendo la innovación que siempre ha caracterizado a sus aparatos eléctricos. «El análisis constante del mercado y la protección de patentes de nuestros productos y servicios son esenciales. Por lo tanto, nos reservamos el derecho de emprender acciones legales contra las posibles infracciones de patentes o marcas registradas», explican desde la multinacional alemana. Preguntados al respecto, en la cadena de supermercados contestan que no quieren hacer comentarios sobre el proceso judicial en curso. Durante la sesión del juicio de ayer, el abogado de Lidl defendió que su producto no vulnera los derechos de patente de Thermomix y alegó que hay «falta de novedad» respecto a robots similares comercializados antes que el de Vorwerk.
A pesar de la demanda, desde Thermomix España negaban hace unos meses que el lanzamiento tan apresurado de su último modelo en 2019 formara parte de una reacción comercial ante el incremento en la oferta de modelos de bajo coste. El director general de la marca en España, Ignacio Fernández-Simal, quitó importancia a esta tendencia y señaló entonces que Lidl no era un competidor por estar «a un nivel de precio muy distinto» . Es posible que algún cliente antes de comprar nuestra máquina quiera probar cómo es un robot de cocina como el de Lidl, pero la mayoría de los clientes de Thermomix no consideran esta opción. En España tenemos un 92% de cuota de mercado, un porcentaje que es muy alto, con lo cual nos interesa ser el producto que tiene que marcar la tendencia de innovación», remarcaba Fernández-Simal.
Asimismo, desde Vorwerk descartan un declive en el mercado español. «En nuestro país, Thermomix está presente en el 14% de los hogares y a finales del año pasado llevaba 2,6 millones de máquinas vendidas. Este año esperamos acabar el año con más de 2,8 millones de clientes en España y creciendo con respecto a las unidades vendidas en 2019», señala a ABC un portavoz de la compañía.
Mejor relación calidad-precio
Plagio o no, el éxito del robot de cocina de Lidl es indiscutible. El pasado 4 de julio, última fecha en que salió a la venta en nuestro país, se agotaron 30.000 unidades en las tiendas a pie de calle. Unos días antes, los consumidores acabaron con 40.000 unidades en el canal online. Las recomendaciones entre usuarios y el precio de 359 euros y tres veces más barato que el de la Thermomix explican parte del renombre que ha alcanzado este aparato.
De un análisis de robots realizado por la Organización de Consumidores OCU en pleno confinamiento derivado del repunte en el interés por la cocina se desprende que Silvercrest Monsieur Cuisine Connect de Lidl es el que obtiene una mejor relación entre calidad y precio . Entre sus características destacan su capacidad útil de 3.100 milímetros y unos buenos rendimientos en las pruebas de amasado, batido, cocinado y en la función de vapor con una bandeja exterior. Entre los incovenientes, la OCU apuntaba que solo están a la venta en ocasiones puntuales y su tamaño excesivo por ocupar demasiado espacio en la cocina.
Sin embargo, el podio de todos los robots analizados lo sigue ocupando Thermomix, esta vez con su nuevo modelo TM6. La OCU subraya que obtiene excelentes resultados al cocinar tanto en el vaso como al vapor en su herramienta varoma y valora además su función de cocina guiada, la báscula integrada y conexión wifi. Entre los contras se lista el alto precio de venta , ya que alcanza los 1.259 euros, un tamaño del vaso menor que el de su más directo competidor con 2.250 milímetros y que en algunos aparatos aparece óxido en la base del vaso.
Noticias relacionadas