ATA pide que se suspenda la subida de hasta 12 euros en la cuota de los autónomos prevista para 2021

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, argumenta que cuando se pactó este incremento el PIB subía un 3%, mientras que ahora cae un 12%

El presidente de ATA, Lorenzo Amor EP

ABC

La Asociación de Trabajadores ATA ha pedido al Gobierno que suspenda de forma temporal la subida que va de tres a 12 euros en la cuota de los autónomos prevista para 2021. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, argumenta que cuando se pactó este incremento el PIB subía un 3%, mientras que ahora cae un 12%. «Con 500.000 autónomos cobrando cese de actividad y otro millón de autónomos con caídas superiores al 60% se debe frenar esta subida», señala Amor.

En esta línea, Amor destaca que la cuota de autónomos volverá a subir entre tres y doce euros más a lo largo de 2021 por la subida en los tipos de cotización negociada en 2018 y que aquellos que coticen por la base mínima ya tendrán que pagar 289 euros mensuales el próximo año. Esto se debe a que para 2021 está prevista la aplicación de un nuevo incremento de los tipos de cotización de otro 0,3% por cese de actividad y contingencias profesionales previsto para 2021. Esa subida se traducirá en un aumento de entre tres y doce euros más al mes.

Por otro lado, ATA exige la reducción al 50% de la cuota mínima de aquellos trabajadores autónomos cuyas ganancias netas no lleguen al salario mínimo interprofesional y una deducción del 75% para aquellos trabajadores por cuenta propia cuyos rendimientos netos equivalgan a la mitad de este salario mínimo.

Nuevos sistema de tramos

Al mismo tiempo, el Gobierno tiene planes de diseñar un nuevo sistema de tramos para que los autonómos coticen por sus ingresos reales. El ministro de Seguridad Social José Luis Escrivá quiere finiquitar el sistema de bases de cotización por el que se rigen actualmente los autónomos . Sin embargo, este plan no cuenta con el visto bueno de los propios afectados por la falta de negociación, las dificultades técnicas que conlleva y debido al contexto actual de pérdida de ingresos.

El presidente de ATA defiende que tiene «todo el sentido que quien gane más pague más y quien gane menos pague menos», pero considera que no es el momento de cambios operativos «en el contexto actual ni parece factible desde un punto de vista operativo y práctico» . Este sistema se traduciría en la práctica en un aumento de las cotizaciones para el 70% de los autónomos y afectaría a más del 90% del coletivos en 2021 si se toman los datos de referencia de 2019

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación