El petróleo recupera un 9% tras su mayor caída desde la guerra del Golfo
El precio del barril de Brent supera los 37 dólares tras cerrar ayer en mínimos de hace cuatro años
El precio del barril de petróleo recupera alrededor de un 9% en los mercados después de vivir ayer su peor sesión en casi 30 años , con caídas que superaron el 25%, ante la guerra desatada entre Arabia Saudí y Rusia, que apunta a un sobreabastecimiento del mercado y al desplome de los precios del crudo.
El precio de crudo Brent llegó a hundirse en la víspera un 30% -la mayor caída desde la Guerra del Golfo- afectado por la decisión de Arabia Saudí de rebajar el precio de sus exportaciones, y de plantear aumentar la demanda.
Una decisión que llegó después de que Rusia se negara a participar en los recortes conjuntos de 1,5 millones de barriles diarios que proponía la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para contrarrestar los efectos del coronavirus
De este modo, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, alcanzaba este mediodía los 37,42 dólares, un 9% por encima de los 34,36 dólares marcados al cierre de la jornada del lunes, cuando llegó a hundirse hasta los 31,02 dólares.
El crudo Texas, de referencia para Estados Unidos, subía hasta los 32,67 dólares por barril, frente a los 31,13 del cierre del lunes.
Por otra parte, la petrolera saudí Aramco ha aunciado hoy que aumentará su producción de crudo a 12,3 millones de barriles diarios desde el próximo 1 de abril, lo que representa un incremento de 300.000 barriles, informó la empresa a la Bolsa de Riad Tadawul.