La patronal de la distribución pide que los centros comerciales puedan abrir desde el 11 de mayo

Anged sostiene que todas las tiendas que cumplan los requisitos de seguridad, aforo e higiene tienen que poder abrir en la fase 1 y no solo el pequeño comercio

Comercios a pie de calle VALERIO MERINO

ABC

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha pedido que los centros comerciales puedan abrir en la fase 1 de la desescalada , es decir, el 11 de mayo, y no esperar a la fase 2, prevista para el 25 de mayo.

En un comunicado, Anged sostiene que todas las tiendas que cumplan los requisitos de seguridad, aforo e higiene tienen que poder abrir en la fase 1 y no solo el pequeño comercio.

Así, recuerda que «el plan del Gobierno recoge una serie de límites de aforo y distanciamiento que garantizan una compra segura en cualquiera de nuestras tiendas desde el primer día. No existe, por tanto, motivos para su exclusión».

Anged incide en que las tiendas llevan más de seis semanas cerradas, en que tienen en torno a 100.000 empleados en proceso de ERTE y que de la reapertura de las tiendas depende la vuelta a la actividad de miles de proveedores de seguridad, limpieza, logística o servicios profesionales y de empresas industriales, en su mayoría pymes.

Desescalada comercial

El plan de desescalada tras el confinamiento por el coronavirus contempla cuatro fases, con una primera que permitirá desde el próximo 4 de mayo la apertura de pequeños locales y establecimientos con cita previa para la atención individual de clientes, entre ellos las peluquerías, así como restaurantes con servicio de comida para llevar a domicilio sin consumo en el local.

En la siguiente fase, la uno, que previsiblemente se iniciará el 11 de mayo, se permitirá la apertura del comercio minorista «bajo condiciones estrictas de seguridad», salvo los centros comerciales, en una fase en la que las personas mayores tendrán un horario preferente.

En esta fase, se fija un aforo limitado al 30% y una distancia mínima de dos metros entre clientes; en caso de no ser posible solo se permitirá la permanencia de un cliente, además de un horario preferente para mayores de 65 años.

Para la «fase 2» o fase «intermedia», si se cumplen los marcadores, se contempla la apertura del espacio interior de locales de comercio minorista, con un aforo limitado al 40% y horario preferente para mayores. Igualmente, abrirán al público centros o parques comerciales, prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas.

Con la «fase 3», una vez se cumplan los marcadores exigidos, se limitará el aforo en el ámbito comercial al 50% y se fijará distancia mínima de dos metros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación