El Gobierno prepara una campaña para el comercio de proximidad en pleno desconcierto del sector

Maroto dice que trabaja con las comunidades autónomas en un protocolo de seguridad único para el sector turístico

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, en la sesión de control al Ejecutivo celebrada este miércoles en el Congreso EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras el anuncio ayer del plan de desescalada que tiene previsto ejecutar el Gobierno, y que ha generado más dudas que certezas en los agentes económicos y, especialmente, en el comercio, la ministra de Industria, Reyes Maroto, se ha esforzado por hacer ver que el Ejecutivo tiene un plan para los millones de comerciantes que podrán volver a subir su persiana. Y sobre todo, sobre cuáles serán las medidas de higiene que se exigirán. Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, la titular de Comercio ha avanzado que están coordinando con las comunidades autónomas y los agentes sociales una guía de buenas prácticas para los establecimientos del sector comercial, que incluye medidas de protección sanitarias tanto para trabajadores como para clientes.

En pleno desplome de ventas en el sector , Maroto ha dicho además que el Gobierno está preparando una campaña de promoción para el comercio de proximidad y ha reconocido la especial «vulnerabilidad» de estre colectivo. Según sus cálculos, un 25% del millón de autónomos que podrán beneficiarse de la prestación extraordinaria por cese de actividad habilitada por el estado de alarma son comerciantes. A respuestas de la diputada del PNV, Idoia Sagastizabal , en relación a cómo va a garantizar el Ejecutivo la supervivencia del pequeño comercio, una de las mayores debilidades de la economía española, la ministra ha reconocido «la importancia del pequeño comercio y su particular vulnerabilidad a la crisis sanitaria» y por ello el Gobierno aprobó un amplio paquete de medidas económicas, fiscales y laborales.

No obstante, y pese a las insistentes peticiones de un mayor apoyo, la ministra ha asegurado que el Gobierno ha tejido una «red de seguridad» con medidas como los ERTEs o las prestaciones extraordinarias para los autónomos . «Se van a beneficiar un millón de autónomos y de ellos el 25% son comerciantes», ha asegurado, para incider después en que se ha agilizado el plazo de pago de impuestos y cotizaciones sociales, y se ha aprobado la moratoria para hacer frente al pago del alquiler de locales comerciales. «Es un sector esencial para la vertebración territorial y para la cohesión social de barrios y ciudades», ha dicho.

Por otro lado, maroto ha avanzado que está trabajando con las comunidadesen un protocolo de seguridad único para que el sector turístico esté preparado para una apertura gradual coordinada por Sanidad y ha recordado que España ha pedido en Europa un plan de recuperación común para el turismo que favorezca la movilidad común ya que el sector «depende de la movilidad con los socios europeos», se ha excusado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación