La patronal alemana sobre el control horario: «Esta decisión parece haberse quedado en un tiempo pasado»

La organización afirma que «no es posible reaccionar a los requisitos del mundo laboral 4.0 con un tiempo de trabajo de registro de 1.0»

Trabajador de una empresa de Alemania EPA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La patronal alemana (BDA) ha reaccionado horrorizada ante la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) sobre el deber general de registrar el tiempo de trabajo por parte de las empesas. «Esta decisión parece haberse quedado en un tiempo pasado», lamenta en un comunicado. «Nosotros los empleadores estamos en contra de la reintroducción general del reloj de fichaje en el siglo XXI», afirma la organización, «no es posible reaccionar a los requisitos del mundo laboral 4.0 con un tiempo de trabajo de registro de 1.0».

En Alemania no existen normativas comparables y los empleadores solo tienen que registrar «horas de trabajo más allá de las horas de trabajo» y el recuento de las horas extraordinarias suele llevarse a cabo a través de la firma de « hojas de extensión de jornada laboral » o, más recientemente, a través de Apps en los teléfonos móviles de los trabajadores. Aun así se realizan al año 18.000 millones de horas extraordinarias no pagadas, según Annelie Buntenbach, miembro de la directiva de la Federación de Sindicatos Alemanes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación