El paro en Alemania cae en septiembre en 108.000 personas, la primera vez desde el inicio de la pandemia
La tasa de desempleo cae hasta el 6,2%, aunque el número de personas sin empleo se ha incrementado en 613.000 en un año hasta totalizar 2.847.000
![El paro en Alemania cae en septiembre en 108.000 personas, la primera vez desde el inicio de la pandemia](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/09/30/merkel-afp-koLB--1248x698@abc.jpg)
El número de desempleados ha caído durante septiembre en Alemania, tras meses de aumento continuo en medio de la pandemia, con un descenso de 108.000 personas respecto a agosto, mientras que la tasa del paro quedó en un 6,2%, dos décimas menos que el mes anterior. A pesar de lo anterior, el país sigue teniendo a 3,7 millones de personas en el equivalente de los ERTE.
Alemania baja el paro al 6,3%, mejor de lo esperado, aunque quedan 3,7 millones de personas en el equivalente a ERTE. pic.twitter.com/3ZQugjHEMG
— Daniel Lacalle (@dlacalle) September 30, 2020
El cómputo total de desempleados se ha situado así en 2.847.000 , ha informado la Agencia Federal de Empleo (BA). Ello supone un incremento interanual de 613.000 desempleados , mientras que la tasa del paro ha subido un 1,3% respecto a septiembre de 2019.
«Los efectos de la pandemia del coronavirus siguen presentes en el mercado laboral. Pero hay leves síntomas de mejoría», ha apuntado la BA a través de un comunicado. En agosto se había registrado un incremento de una décima porcentual respecto al mes anterior, hasta quedar en el 6,4%. A efectos interanuales, el aumento había sido de 636.000 personas.
Con respecto a agosto del año pasado, el número de desempleados en la mayor economía europea subió en 636.000 personas , hasta los 2.955.000 individuos.
Menos trabajadores con jornada reducida
Asimismo han bajado el número de trabajadores en régimen de jornada reducida o «Kurzarbeit» , la fórmula diseñada por el gobierno alemán para evitar despidos masivos a causa de la destrucción de empleo por la pandemia.
Según datos provisionales, actualmente se encuentran en esta situación 4,24 millones de trabajadore s. En abril, la cifra de personas en régimen de jornada reducida era de 5,9 millones, pero fue bajando paulatinamente en los meses siguientes. Al inicio de pandemia, cuando se implantó este sistema, solicitaron esta fórmula para cerca de 8 millones de empleados un total de 750.000 empresas.
Noticias relacionadas