Pablo Iglesias confía en que la nueva Ley de Vivienda se apruebe este mes de marzo
El vicepresidente de Derechos Sociales acusó al PP y a los grupos mediáticos de «estar comprados» por grandes inmobiliarias
El vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias , señaló este miércoles en el Congreso que espera que la ley de vivienda, con la regulación y control de los precios del alquiler, se apruebe este mes de marzo según quedó recogido en el acuerdo de coalición. «Dicen que la regulación de los alquileres no sirve para bajar los precios. Es falso», defendió Iglesias, quien argumentó que los precios se abarataron más en zonas declaradas como «tensionadas» y, por tanto con los precios intervenidos.
«Frente a sus mentiras al servicio de las patronales inmobiliarias, datos, datos, datos«, destacó Iglesias frente a la portavoz del PP en la Cámara Baja, Cuca Gamarra. Iglesias fue más allá y acusó al PP de «estar comprados», al igual que los poderes mediáticos. «Ustedes están al servicio de los grandes constructores, que son los que les han financiado desde hace décadas. Ustedes, señorías, están todos comprados», señaló en dirección a la bancada del PP.
«Yo sé que a mí me van a reventar por decir lo que estoy diciendo aquí. Pero usted sabe perfectamente igual que yo que el que paga manda. Si son los fondos de inversión, fondos buitre y grandes constructoras los que pagan sobresueldos de un partido, los que pagan su sede, financian un partido y están en la estructura de propiedad de los grandes poderes mediáticos, digamos desde la tribuna parlamentaria la puñetera verdad , ustedes están comprados y los grandes poderes mediáticos están comprados», arremetió Iglesias en tono bronco.
En esta línea, Iglesias ha criticado que los populares «repiten los argumentos de las patronales inmobiliarias» y «son tan explícitos y claros». «Hay un documento que ayuda a entender por qué», advirtió y a renglón seguido, enumeró una docena de constructores y empresas inmobiliarias que figuran en los 'papeles de Bárcenas', como Luis del Rivero (Sacyr Vallehermoso) o Juan Miguel Villar Mir (OHL). Iglesias también arremetió con grupos de medios en cuyo capital figuran fondos de inversión o bancos como Blackrock, Fidelity o JP Morgan, Banco Sabadell y JP Morgan o Amber Capital, HSBC, Santander o La Caixa.
«Inseguridad jurídica»
Por su parte, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, advirtió que la intención de Iglesias y Unidas Podemos es «sembrar el caos y la inseguridad jurídica en el mercado de la vivienda» y «prenderle fuego». Para explicarlo, Gamarra hizo alusión al cuento «Algo muy grave va a suceder en este pueblo» de Gabriel García Márquez. También acusó a Podemos de «aprovechar el dolor y sufrimiento» de la pandemia para vencer «la batalla cultural» sobre la vivienda, algo que criticó como el «el ejercicio más indecente de política vivido en los últimos años» y les culpó de permitir y fomentar la okupación ilegal.
Ante la mención de Iglesias del artículo de la Constitución del derecho a la vivienda digna y adecuada , Gamarra replicó con el derecho a la propiedad privada , por el cual «nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos salvo por causa justificada o interés social».
Gamarra también acusó a Podemos de escenificar «una política de desahucios impostada» para favorecer la ocupación y preguntó dónde está el decreto que iba a aprobarse antes del 22 de enero para compensar a los propietarios que no puedan desalojar a los inquilinos que no le paguen.
Noticias relacionadas