El Gobierno ampliará el martes a 2022 el inicio del plazo de devolución de los créditos avalados por el ICO

La medida, adelantada por ABC, extenderá también los plazos de devolución de los préstamos

Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos EFE

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fin del periodo de carencia de un año para los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) trae de cabeza a según qué empresarios. Concretamente, a los más golpeados por el efecto económico de la crisis del Covid-19 . En marzo empezarían a tener que devolver esos préstamos, pero el Gobierno ampliará ese plazo para evitar impagos e insolvencias, como adelantó ABC a finales de octubre .

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño , tenía decidida la medida desde hace semanas pero faltaba el visto bueno de Bruselas para poder darle salida. Finalmente dicha extensión será aprobada en el siguiente Consejo de Ministros de este próximo martes, como confirmó la responsable económica del Gobierno en la clausura del XXV Encuentro de Economía de S'Agaró, que se ha celebrado en Barcelona, tal como recoge Europa Press.

De esta manera, el Ejecutivo dará luz verde a incluir bonificaciones y ampliaciones en la carencia inicial de los créditos ICO , que está fijada en 12 meses. Tal como informó ABC, la intención de Calviño es que no haya que empezar a devolver los préstamos hasta 2022 , lo que implica una prórroga de la carencia de un año más.

Sin embargo, el plan del Gobierno también pasa por ir más allá en el plazo final de amortización de los créditos. Hasta ahora estaban fijados en un plazo a cinco años, pero el objetivo, transmitido también por empresas beneficiarias , es que se incremente hasta los ocho años. Este es el margen que manejaba Calviño hasta hace algunas semanas, aunque todo apunta a que podría estar barajándose que la extensión tuviera variaciones en función del sector. La vicepresidenta, en su intervención, no ha desvelado nada en público sobre los tiempos.

Llegando hasta los ocho años, el periodo de amortización se equipararía al de los créditos ICO para inversión . Una segunda batería de avales por 40.000 millones de euros que el Ejecutivo anunció en julio, puso en marcha en septiembre y que ahora están resultando en un absoluto fracaso ya que no tienen demanda. Miles de millones de los que el Gobierno sacó incluso pecho en el plan presupuestario enviado a Bruselas , a sabiendas ya por entonces de que no estaba siendo una medida eficaz.

Desde ATA, la principal asociación de autónomos, han celebrado las palabras de la vicepresidenta. Lorenzo Amor, su presidente, ha comentado en Twitter que «hay que salir al rescate de los autónomos con nuevas medidas que ayuden al mantenimiento de la actividad. La mayoría de los autónomos están viviendo una situación de urgencia y desesperación». «Bienvenido sea», ha destacado, en referencia a la decisión del Gobierno, «tras más de tres meses solicitándolo».

«Acción inmediata»

En el mismo acto, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha lanzado al aire que el Gobierno tiene en mente «una acción inmediata» para apoyar al sector del comercio de cara a intentar salvar la campaña de Navidad .

Una batería de medidas destinadas a generar «un impacto inmediato de mitigación de costes», las cuales abarcarán a diferentes ministerios, así como a los municipios y las comunidades autónomas, como recoge Efe. Una «acción coral» para reaccionar ante una recuperación que no termina de llegar; más aún ahora con las nuevas restricciones en marcha en muchas regiones.

«La próxima semana tendremos las primeras noticias y serán las primeras que lleguen. En las próximas semanas se irán aprobando medidas especialmente dirigidas a pymes y autónomos, y a esos sectores vulnerables», ha aseverado Méndez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación