La ocupación hotelera en España caerá hasta un 8% aunque seguirá siendo la primera opción

Nueve de cada diez españoles están dispuestos a viajar antes de finalizar 2021, según «SiteMinder»

AFP

ABC

En una temporada turística llena de incertidumbres, con la amenaza latente de rebrotes y un menor número de visitantes extranjeros, el turismo nacional cobra una mayor relevancia. Pero, ¿cuál va a ser el comportamiento del turista nacional? Según el «Changing Traveller Report», elaborado por la plataforma de reservas hoteleras «SiteMinder» , más del 90% de los encuestados aseguró que planea viajar antes de finales de 2021 y casi el 50% ha expresado que lo hará los próximos tres meses. Todo ello, pese a que tres de cada cuatro viajeros participantes en la encuesta - 570 personas en total- han asegurado que han sido afectados económicamente por el Covid-19.

Pero la forma de viajar por España será algo diferente: la mitad de los desplazamientos serán más cortos y la ocupación hotelera o de complejos turísticos podría retroceder hasta un 8% aunque seguirá siendo la primera opción. En concreto, las grandes cadenas hoteleras y resorts son elegidos por el 37% de los encuestados seguido muy de lejos por los apartamentos vacacionales (22,5%), las visitas a familiares y amigos (13,3%) y las casas o residencias particulares (un 12,3%).

A la hora de optar por el alojamiento la primera preocupación, según una de las principales conclusiones del estudio, el turista español tienen muy en cuenta las medidas sanitarias del lugar de destino (34,91%) seguido por la gratuidad de la cancelación o modificación de la reserva (32,81%) y el precio (16,49%). De igual modo, ocho de cada diez participantes en el informe aseguran que todavía «están pensando» o «planeando» sus próximas vacaciones. Más de un 73% reservarán con menos de un mes de antelación y el 82% de los encuestados aseguran que mantendrán sus prereservas. Lo que podría apuntar un buen número de confirmaciones.

Respecto a la forma en que los españoles realizan sus reservas, el 54,39% han optado por agencias viajes online como Booking, seguido a mucha distancia de las búsquedas en Google (14,21%) o la web del propio establecimiento.

En opinión de la directora de SiteMinder para España, Sara Padrosa, el estudio vendría a demostrar que a pesar de todo lo sucedido «los españoles están listos para ayudar al sector de viajes y al turismo local» y ha coincidido con otras voces del sector turístico en el número de turistas de Reino Unido y Alemania - grandes mercados emisores- llegarán en menor número «este año y durante algún tiempo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación