Fases desescalada
«¡Volvemos a Benidorm!»: la prensa británica vaticina un aluvión de turistas en julio
Varios rotativos reaccionan al anuncio de la apertura de fronteras y celebran la ampliacion del horario de terrazas a la una de la madrugada
En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
Varios periódicos británicos han reaccionado con mensajes que ofrecen buenos augurios para la Costa Blanca a la invitación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , a hacer turismo en España tras la reapertura de las fronteras en julio. « ¡Volvemos a Benidorm! » ha sido uno de los titulares, de Daily Mail , que resume esa impresión esperanzadora para hoteles y hostelería alicantinos.
En el caso de The Sun , celebra también que el alcalde de Benidorm, Toni Pérez (PP), haya ampliado el horario de las terrazas hasta la una de la madrugada, una medida que destacan como valiente después de que en otro destino competidor, en Málaga, se hayan producido peleas y altercados.
De hecho, Pérez también se ha mostrado cauto para valorar el mensaje del presidente del Gobierno español en el que había asegurado que el sector turístico «está preparado» para reanudar su actividad y acoger a los turistas. El alcalde de Benidorm ha pedido prudencia, pues «más que las ansias y las ganas de que puedan llegar turistas», es necesario convertirse en destino seguro , si bien se refiere al riesgo de contagios en la desescalada, no al problema de orden público sufrido en calles malagueñas.
Cuarentena, una pega
Tan solo se aprecia cierto resquemor en las informaciones lanzadas por la prensa británica acerca de la cuarentena impuesta por Pedro Sánchez a los visitantes extranjeros, de 14 días, al pisar suelo español, ya que eso obliga a alargar la estancia y encarece unas vacaciones placenteras para poder «disfrutar del mar».
Aparte de ese freno posible que pueda disuadir a algunos turistas del Reino Unido de optar por su destino preferido en todo el mundo , según una encuesta reciente , tal como publicó ABC, hay otras incógnitas en el mercado, a juicio del alcalde: «No solo es necesario que nosotros estamos preparados, sino que también que lo estén los países emisores», y en este sentido, ha dicho que Benidorm están muy pendiente de la evolución de todos mercados, pero sobre todo, del Reino Unido.
Ha señalado que la situación de la pandemia en este país y las medidas previstas por el Gobierno de Boris Johnson, están generando «mucha incertidumbre» sobre cuánto pueden durar los procesos de confinamiento, lo que está impactando en las reservas de última hora y en las cancelaciones de turistas británicos.