El ocio nocturno factura en agosto un 11% respecto a 2019
España de Noche denuncia que las ayudas recibidas por las pymes del sector hasta el momento apenas cubren un 12,5% de las pérdidas acumuladas por la pandemia (alquileres, gastos de mantenimientos, Seguridad Social, etc...)
Los locales de ocio nocturno y espectáculos vienen siendo una de las actividades más damnificadas por las restricciones adoptadas desde el Gobierno y las comunidades autónomas para combatir el Covid. En un mes tan vacacional como agosto, denunció ayer la patronal del sector España de Noche, estos establecimientos apenas facturan el 11,46% de lo que ingresaron en el mismo mes de 2019 .
Por otro lado, también destacaron que las ayudas recibidas por las pymes del sector hasta el momento apenas cubren un 12,5% de las pérdidas acumuladas por la pandemia (alquileres, gastos de mantenimientos, Seguridad Social, etc...).
Una situación que lleva a los propietarios y trabajadores de estos negocios a volver a movilizarse y exigir un plan de reactivación específico. En este sentido, el portavoz de España de Noche, Vicente Pizcueta, cree que «todas las restricciones adoptadas tenían que haber estado acompañadas de medidas de apoyo económico , tanto a través de las ayudas económicas directas, como de los fondos europeos». En concreto, para Pizcueta, deberían de haberse establecido ayudas para pagar el alquiler «o esos gastos generales que han provocado la ruina de prácticamente un 40% del sector».
Desde la patronal del ocio nocturno se muestran muy críticos con la gestión del final de estado de alarma por parte del Gobierno y las comunidades autónomas. «Un mes antes, desde el sector del ocio que conoce perfectamente los hábitos sociales de los más jóvenes, se venía anunciando que iba a ser una catástrofe» , apunta Vizcueta quien lamenta que en lugar de buscar una soluciíon se tomaran «medidas restrictivas contra el que tenía que haber sido el dique de contención», en referencia a la masiva salida de los jóvenes.
confían en que las reclamaciones patrimoniales interpuestas contra las autonomías y el Gobierno por las restricciones tengan éxito en los tribunales tras los varapalos judiciales contra el toque de queda. Vizcueta no descarta que se logre «algún tipo de compensación reconocida por los tribunales de justicia».
Noticias relacionadas