Neoenergía (Iberdrola) saldrá a Bolsa el 1 de julio valorada en hasta 4.715 millones de euros

La compañía española mantendrá una participación superior al 50% en la eléctrica brasileña, cuyos títulos se venderán a a un precio por acción de entre 3,32 y 3,89 euros

La compañía que saldrá a bolsa es el resultado de la unión en junio de 2017 de Neoenergia y Elektro, ambas participadas por Iberdrola EFE

EFE

Neoenergia, la energética brasileña controlada por Iberdrola al 52,45% del capital, saldrá a Bolsa el próximo 1 de julio a un precio por acción de entre 3,32 y 3,89 euros (14,42 y 16,89 reales) , una banda orientativa que supone valorar la compañía en entre 4.025 y 4.715 millones, aproximadamente, según ha informado la compañía en un hechor relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En cualquier caso, Iberdrola mantendrá en N eoenergía una participación superior al 50% y la compañía cotizará en el «Novo Mercado» de la Bolsa de Sao Paulo. El precio definitivo con el que debutará sobre el parqué se fijará el 27 de junio, una vez finalizada la prospección de la demanda, según el anuncio de registro de la oferta pública de acciones (opv) mediante la cual se materializará la salida al mercado.

La brasileña ya intentó su salida a bolsa en Brasil, pero suspendió la operación porque los potenciales inversores no estaban dispuestos a pagar los precios a los que se ofertaban sus acciones, entonces fijado en entre 15,02 y 18,52 reales.

La compañía que saldrá a bolsa es el resultado de la unión en junio de 2017 de Neoenergia y Elektro , ambas participadas por Iberdrola y cuya fusión dio lugar a la mayor eléctrica de Latinoamérica por número de clientes (unos 13,6 millones). Entonces ya se anunció su intención de cotizar.

Neoenergía está controlada actualmente por la compañía española , el fondo estatal de pensiones Previ (38,21%) y el Banco do Brasil (9,34%). La energética está presente en 16 estados y opera en los segmentos de generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad.

En 2018 obtuvo un beneficio neto de cerca de 370 millones de euros (1.594 millones de reales9, el 253% más que un año antes, gracias a la revisión de tarifas en Brasil, así como a la incorporación en 2017 de la energética Elektro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación