Nace «Onivia», un operador de telecomunicaciones con vocación de independencia y neutralidad

La compañía ofrece servicios de acceso mayorista sobre su red de fibra óptica hasta el hogar, con acceso a más de 940.000 viviendas, en Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia

José Antonio Vázquez Blanco, CEO de Onivia (centro de la imagen) ONIVIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este martes se presentó en sociedad «Onivia» , un nuevo operador de telecomunicaciones que nace con vocación de independencia y neutralidad para ofrecer servicios de acceso mayorista sobre su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH, fiber to home en inglés), con acceso a más de 940.000 viviendas , en las áreas metropolitanas de Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia. Todo ello, dirigido tanto a proveedores de servicios de internet o ISP`s como a empresas de otros sectores.

Con ha explicado su CEO, José Antonio Vázquez Blanco, a preguntas de ABC, «lo que realmente nos diferencia es nuestra forma de entender la infraestructura, como un activo que debe proporcionar un servicio ágil, seguro y eficaz». En este sentido, ha añadido que se enfocarán hacia el entorno B2B en servicos de acceso dirigidos a mayoristas, que permite la conexión entre sus clientes y los edificios a los que llegan su red de fibra. Todo ello, han defendido desde la firma, a través de «una plataforma independiente de sistemas» que les permite diferenciarse en aspectos como el acceso, los tiempos de provisión, la calidad, la seguridad y la eficiencia

«Onivia», que nace en noviembre de 2019, inicia su andadura tras la compra de una red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) - con acceso a casi un millón de hogares - por parte de los fo ndos de inversión Macquiarie Capital, Aberdeen Standard Investments y Daiwa Corporate Investment a MásMóvil por un montante superior a los 218 millones de euros . Transacción que se cerró el pasado 6 de noviembre. Precisamente, como parte del citado acuerdo, el operador dirigido por Menirad Spenger - en plena OPA-es su principal cliente.

Abierto a todo tipo de operadoras

Al respecto, Vázquez ha explicado que «nuestra red es nuestro principal activo» y añadido que su propuesta de valor va efectivamente dirigida a las grandes operadoras, las regionales o medias , así como a los proveedores de servicios de internet «con presencia en nuestras zonas de cobertura ya los clientes corporate o de otros sectores o verticales en las que encontremos sinergias».

Preguntado por los planes de futuro del nuevo operador, su máximo ejecutivo, ha mostrado su deseo de seguir creciendo «a nivel tecnológico , evolucionando la red para ofrecer mayor capacidad y velocidad de conexión, y en cobertura, detectando nuevas oportunidades de crecimiento que nos permitan sumar hogares».

Un sector dinámico

Todo ello, en un contexto en que le sector de las telecomunicaciones se está revelando como uno de los más dinámicos en la desescalada y nueva normalidad: OPA a MásMóvil por parte de los fondos de inversión Providence, KKR y Cinven por 2.963,57 millones de euros con rumores de contraopa desde la gala Orange o movimientos de Telefónica como la venta a principios de mes de más de 10.000 torres de O2 a la participada Telxius y las alianzas con GE Healthcare o Google .

En opinión de Vázquez («Onivia») es «innegable» que se está produciendo «una separación estructural en los operadores de telecomunicaciones tradicionales liderado por grandes fondos de inversión como los que están detrás de nuestro proyecto (Macquaire Capital, Aberdeen Standard Investments y Daiwa Corporate Investment)». Una tendencia que cree que continuará en los próximos meses si se crea «un entorno más competitivo» y sigan surgiendo proyectos similares. En este sentido, ha coincidido con otros actores del sector en alabar la calidad de las redes y señala como retos de futuro «el acceso a la banda ancha y la digitalización de la sociedad, sobre todo, en zonas rurales o aisladas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación