Mutua Madrileña ve «razonable» que El Corte Inglés salga a Bolsa a medio plazo

El grupo asegurador tendrá un alcance de hasta 45 millones de clientes sumando todas las alianzas con las que cuenta. En 2021 logró pulverizar sus beneficios con un 24,5% más hasta los 378,5 millones

El presidente de Grupo Mutua, Ignacio Garralda ABC

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La diversificación y la expansión internacional son las dos señas de identidad que marcaron el 2021 de Mutua Madrileña . Una aseguradora que lleva el apellido capitalino pero que cada año es más nacional y global. El beneficio del grupo alcanzó los 378,5 millones de euros el año pasado, un 24,5% más en interanual, aunque el gran salto aún está por llegar tras los movimientos anunciados en la última parte del año.

En octubre la entidad anunció una alianza estratégica con El Corte Inglés para la venta de seguros en exclusiva en la red de los grandes almacenes, así como para el desarrollo del negocio de gestión de activos. El pacto, además, incluyó la compra de un 8% del capital de la compañía de distribución. Un gran salto que, según ha señalado el presidente de Mutua, Ignacio Garralda, provoca que la aseguradora expanda su alcance en España hasta alrededor de los 45 millones de clientes.

Esos 45 millones de clientes resultan de la suma de clientes de El Corte Inglés, los captados en su alianza con Caixabank (SegurCaixa Adeslas, a lo cual se ha sumado también la antigua red de Bankia) y los propios del grupo. Un gigante con un alcance sobre casi la totalidad de la población española, aunque Garralda reconoce que en dicha cifra hay usuarios duplicados ya que son clientes que se cruzan entre entidades.

Asimismo, la entrada en El Corte Inglés también supone un cambio para los grandes almacenes . Aunque el grupo ya contaba con accionistas proclives a salir a Bolsa y esa era su intención hasta la fecha, ahora Mutua Madrileña se suma a esa posición desde dentro del capital. Garralda ha confirmado que hay un acuerdo con la compañía para que «en seis años» sea «bien considerado salir a Bolsa».

«Parecería razonable que en un plazo razonable pudiese salir a Bolsa», ha señalado Garralda sobre El Corte Inglés. De lo contrario, según ha dicho, Mutua recibiría una contraprestación si no llega ese salto al parqué como ‘indemnización’ por la iliquidez de su inversión. En todo caso, el presidente de la aseguradora ha destacado que es una «decisión soberana» del grupo de distribución.

Así las cosas, los ingresos por primas del grupo Mutua fueron de 5.715 millones de euros en 2021 . Esto supone un 3,4% más en interanual. De ello, el ramo de no vida supuso 5.573 millones, un 2,9% más respecto a 2020. La firma ha recordado que se mantuvo en 2021 como líder nacional en no vida, y pese a haber implantado la medida 12+2 desde mediados de 2020, que supuso ampliar dos meses sin coste la vigencia del seguro de auto. De dicha medida se han beneficiado casi dos millones de mutualistas, lo cual ha tenido un coste para la compañía de más de 160 millones.

El grupo ha destacado también la evolución de la rama de multirriesgo-hogar. Los ingresos ascendieron a 695 millones de euros, lo que supone un 12,6% más, con un aumento de los asegurados de casi el 7% alcanzando en esta rama ya los dos millones de clientes.

SegurCaixa Adeslas, la entidad que tienen con Caixabank, obtuvo el año pasado unos ingresos por 4.156 millones, un 4,6% más. Su beneficio alcanzó los 421,4 millones, lo que supone un 3,3% menos. Asimismo, la Mutua ha anunciado que ha cerrado la venta del 1,6% del capital que mantenía hasta ahora en Caixabank, lo cual era una «inversión financiera».

Garralda, sobre la salida del accionariado de Caixabank, ha señalado que fue informado el grupo bancario sobre estas intenciones y no ha habido ningún problema con ello. Además, ha puesto en valor que han ampliado su alianza estratégica de bancaseguros tras la absorción de Bankia. La operación, desde que la aseguradora entró en el banco, ha supuesto un beneficio de 128 millones de euros para Mutua, con un 46% de rentabilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación