Morgan Stanley, Rothschild, KPMG, EY... Estas son las empresas que pilotan la fusión de Caixabank y Bankia

Cada entidad cuenta con tres compañías ayudando en la operación, que se encuentra en fase avanzada

Las sedes de Caixabank y Bankia AFP

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los tambores de fusiones ya están sonando. Caixabank y Bankia confirmaron ayer por la noche en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que están en negociaciones para una futura unión. La primera de un proceso que puede que no haya hecho más que empezar.

Las conversaciones entre ambas entidades vienen de lejos. En 2012 fue el primer intento y ahora se lleva ya varios meses abordando el asunto al más alto nivel. Y, como en toda gran operación, los bancos no son los únicos que participan. Hay una batería de compañías que están involucradas.

Cada entidad financiera cuenta con tres empresas como asesores en la operación: un banco de inversión, una consultora y un despacho de abogados, según confirman fuentes financieras. Todos viejos conocidos del mundo de las fusiones y con alta reputación en este tipo de temas.

Los bancos de inversión escogidos para cada cual son los de su máxima confianza. Clientes habituales de las dos entidades. Caixabank tiene en su nómina para esta negociación a Morgan Stanley . Una compañía con la que ha trabajado en varios asuntos recientes y para la que trabajó durante más de 15 años el actual consejero delegado de la entidad catalana, Gonzalo Gortázar. En el caso de Bankia, la firma de inversión escogida ha sido Rothschild . Un asesor financiero de su confianza y que ya conocen a la perfección.

En cuanto a las consultoras, según ha confirmado ABC, EY está realizando la «due dilligence» para Caixabank en relación a las cuentas de Bankia. Un análisis del estado de la compañía para poder seguir adelante con la operación teniendo las cifras claras sobre la mesa. El banco participado al 61% por el Estado a través del FROB cuenta con KPMG como asesor, y también como auditor.

Asimismo, dos despachos de abogados están también participando en la operación. Según apunta «El Confidencial», Uría Menéndez sería asesor del banco catalán. Por parte de Bankia, el bufete escogido sería Garrigues. Dos de los despachos más potentes y reputados del país, viejos conocidos de ambas entidades financieras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación