¿Es el momento de entrar en fondos de Bolsa española?
La mayoría de gestores recomienda aprovechar las oportunidades que dejan las correcciones, aunque no todo vale
![Panel de la Bolsa española](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/02/26/ibex-bolsa--620x349.jpg)
Las Bolsas mundiales están encendidas . Enero y febrero están resultando ser meses muy volátiles, ante incertidumbres como hasta dónde llegará la desaceleración del crecimiento mundial, el impacto de la transición económica en China, las consecuencias de los bajos precios del petróleo o el inicio de un ciclo de subidas de tipos en Estados Unidos. A estos factores se han unido en las últimas semanas varios interrogantes sobre la salud del sector financiero europeo, sobre todo a raíz de la crisis bancaria en Italia, las dudas sobre la situación de Deutsche Bank -que tranquilizaba hace días a los mercados comprando parte de su deuda- y unos resultados mixtos presentados por la gran banca del Viejo Continente, y donde se conjugaron algunas noticias positivas con otras decepcionantes.
Los planetas parecen alinearse para impulsar la volatilidad de los mercados en todo el mundo, una situación que la Bolsa española parece vivir con especial virulencia. Así, el Ibex cayó casi un 7% la semana pasada. Aunque parece dibujarse un rebote estos días, desde el 1 de enero hasta el pasado viernes la caída acumulada era del 17 por ciento.
En este contexto, las preguntas son inevitables: ¿Están justificadas las correcciones o el sentimiento negativo está pesando por encima de los fundamentales? ¿Es momento de vender, de esperar y ver o de aprovechar las oportunidades? En este punto, las opiniones están divididas y dependen de la visión de mercado , los estilos de inversión o las certezas de cada experto, pero la mayoría coincide en que vender es una mala idea y opta por mantener posiciones o aprovechar el entorno para comprar barato. Mientras, los selectores y asesores son algo más cautos.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- La economía creció el 3,2% en 2015 gracias al consumo de los hogares
- Cómo ajustar las inversiones a los vaivenes de los mercados financieros
- La menor inversión por la incertidumbre política afectará al empleo
- ¿Hay que invertir ahora en renta variable?
- ¿Dónde invierto mi dinero ante la actual crisis bursátil?