Mitsubishi manipuló las emisiones contaminantes de al menos 625.000 vehículos

La compañía ha informado de que hay cuatro modelos afectados en Japón, algunos de ellos comercializados por Nissan

El presidente de Mitsubishi, Tetsuro Aikawa REUTERS

ABC

Mitsubishi ha admitido este miércoles haber manipulado los controles de las emisiones contaminantes de al menos 625.000 vehículos vendidos en Japón. La compañía ha informado en rueda de prensa de que el fraude afecta a cuatro modelos, algunos de ellos comercializados por Nissan.

Desde la distribuidora de Mitsubishi Motors en España han confirmado a ABC.es que n inguno de sus modelos homologados y comercializados en el mercado español están afectados por las incidencias sobre modificación de los consumos homologados en Japón. La comunicación por parte de Mitsubishi afecta a unos modelos concretos de la categoría micro-coches («K-cars») que no se comercializan en la Unión Europea . Los 6 modelos de Mitsubishi Motors comercializados en España cumplen con la homologación europea en vigor.

Mitsubishi manipuló el proceso de prueba del consumo de combustible de estos vehículos de forma que los resultados de los test reflejaron unos datos de eficiencia energética mejores que los reales, según ha explicado el presidente de la compañía, Tetsuro Aikawa.

El falseado de las pruebas tuvo lugar mediante una modificación de la presión del aire aplicada a los neumáticos , lo que repercutió en los datos sobre consumo de combustible proporcionados por la empresa a las autoridades niponas sobre cuatro modelos de minivehículos comercializados en Japón, informa EFE.

La manipulación afecta a unas 157.000 unidades de los modelos ek Wagon y ek Space producidos por Mitsubishi desde 2013, y a otras 468.000 unidades del Dayz y el Dayz Roox , ambos producidos de forma conjunta por esta compañía y comercializados por Nissan Motor.

Mitsubishi halló los datos erróneos tras llevar a cabo una investigación interna, y cuyos resultados han sido trasladados a las autoridades niponas, según anunció el presidente en la rueda de prensa celebrada en la sede del Ministerio nipón de Transporte, Infraestructura y Turismo.

"Seguiremos investigando qué ha pasado y quiénes son los responsables", señaló Aikawa, quien también anunció que la compañía ha encargado la formación de una comisión de investigación independiente.

El responsable de Mitsubishi añadió que la compañía ha decidido detener la producción y comercialización de todos los citados modelos , y pidió "sinceras disculpas" a los consumidores afectados, para los cuales la empresa estudia ofrecer compensaciones.

La compañía japonesa se ha desplomado más de un 15% en la Bolsa de Tokio tras anunciar una convocatoria de prensa sobre supuestas irregularidades en sus controles de emisiones contaminantes. El desplome de los títulos del fabricante nipón comenzó unos veinte minutos antes del cierre de sesión , cuando la compañía anunció una rueda de prensa para explicar «irregularidades en test de emisiones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación