De merluzas a diamantes: así es el centro de formación de El Corte Inglés
El gigante de la distribución imparte más de 950 materias diferentes en sus aulas
Son las diez de la mañana de un martes de noviembre y el centro de formación de El Corte Inglés funciona a pleno rendimiento. Para esta jornada hay programados una treintena de cursos de las más diversas áreas, desde clases para asesorar sobre diamantes hasta otras para atender en carnicería o pescadería.
Y es que la variedad es una de las señas de identidad de este complejo de 9.000 metros cuadrados por el que, solo desde el mes de abril, han pasado ya más de 20.000 empleados. La compañía española es consciente de que para dispensar un trato exquisito al cliente es imprescindible contar con una plantilla bien preparada, máxime hoy en día, que el comprador está más informado y exige un asesoramiento experto . «La inversión en formación es absolutamente estratégica en la empresa», dice Juan Luis Regaliza, director del Instituto de Estudios Profesionales de El Corte Inglés, ubicado en Herrera Oria (Madrid). A principios de los años 70, el grupo puso en marcha su propio centro de formación, que en 1991 se trasladó a su sede actual.
Los vendedores de telefonía, por ejemplo, reciben monográficos de marcas como Samsung , impartidos por profesionales de la firma, para tener un conocimiento más profundo de los productos. «Les preocupa mucho el servicio postventa y con el curso tienen la posibilidad de preguntar al proveedor», comenta Regaliza, si bien aclara que «la mayor parte de la formación la hacemos con recursos propios».
En otra de las aulas, los protagonistas son cuatro vestidos de comunión colocados en el centro de la estancia. Es el curso sobre adaptación de prendas de comunión , a cargo de Bárbara Sequera, que enseña las nociones básicas para hacer arreglos a esta ropa tan especial. En una sala situada a escasos metros, 19 personas siguen con atención las indicaciones de Lourdes Rivero sobre estilismo de Navidad gracias a las que aprenderán acerca de las texturas, el color y sus combinaciones o los looks que siempre funcionan. «La convocatoria de hoy está hecha para empleados de Madrid. Es una sola jornada en turno de mañana y tarde», dice la formadora, con una experiencia de 24 años en la compañía.
«La inversión en formación es absolutamente estratégica en la empresa»
Con las celebraciones navideñas a la vuelta de la esquina, no podía faltar tampoco el curso sobre vinos y cocktail o el de diamantes , un regalo de lo más sofisticado para sorprender en estas fechas. «La joyería tiene una parte técnica y otra muy emocional», relata Alicia Solinís a sus 14 pupilos.
Las instalaciones están formadas por 50 aulas especializadas , donde se dan materias adaptadas a todos los niveles. Las nuevas incorporaciones reciben un curso de iniciación a la venta, con una duración entre las 20 y 80 horas, que se complementa con un curso específico para conocer el producto correspondiente al área en la que va a desarrollar su actividad. Además, cada centro comercial y los centros de formación regionales tienen aulas polivalentes y de cobro en el terminal punto de venta. El grupo ofrece también cursos online interactivos de producción propia.
Pero si hay una iniciativa que llama la atención en materia de nuevas tecnologías es el aula virtual , dirigida a acciones formativas cortas y de contenidos concretos. Cuatro cámaras graban y emiten la señal en tiempo real para las 86 aulas de todos los centros comerciales y logísticos de la compañía. Los alumnos, conectados de forma remota, pueden plantear sus dudas en directo a través de una aplicación o incluso interactuar con el profesor. Para garantizar el entendimiento, además del docente, existe un moderador y un realizador que permiten que el seguimiento de la lección sea más atractivo.
En este megacentro no hay ni un solo detalle dejado al azar, pues hasta cuenta con una tienda simulada en la que las nuevas contrataciones adquieren soltura en tareas como el empaquetado o la venta cara a cara antes de enfrentarse al mundo real.
Recuperar los oficios
Y alejadas de las aulas «convencionales», si es que algún rincón de este pionero centro puede calificarse así, están los obradores de alimentación y de hostelería , equipados con las materias primas que los alumnos van a encontrarse en los comercios.
En el espacio que reproduce una carnicería , 10 futuros ayudantes se concentran en filetear piezas en el marco de un taller teórico-práctico de iniciación que dura tres semanas. «Empiezan sin conocimiento del oficio», apunta el profesor, Pepe Tejedor, que reconoce que es una ocupación que se está perdiendo . «Ahora el hijo de un carnicero al que le va bien ya no es carnicero, es veterinario», asegura. Lo mismo ocurre con los charcuteros, los pescaderos o los fruteros, especialidades en las que también instruyen en el centro de formación de El Corte Inglés.
Una vez que los alumnos han adquirido los conocimientos básicos se pone en marcha el itinerario formativo asociado al puesto de trabajo , de modo que, con los años, se van profesionalizando para empleos que, por la escasez de perfiles, gozan de una alta empleabilidad.
La formación de los empleados forma parte del ADN del gigante de la distribución en España, que con más de 90.000 personas en plantilla , invirtió el pasado ejercicio 25 millones de euros en impartir más de 1,7 millones de horas de formación a sus empleados, con una media de 18,5 horas de formación por empleado.
Asimismo, el grupo presidido por Marta Álvarez pone a disposición del personal la posibilidad de realizar formación universitaria a través del Centro de Estudios Universitarios Ramón Areces, una opción a la que en 2018 se acogieron más de 1.110 empleados.
Noticias relacionadas