El mayor productor de tequila intentará captar 800 millones con su salida a Bolsa

José Cuervo ha fijado un rango de precios de entre 30 y 34 pesos (1,36 y 1,81 euros) por acción

José Cuervo ha presentado el folleto de su ops a la CNMV mexicana EFE

EUROPA PRESS

José Cuervo, el mayor productor mundial de tequila, intentará captar 17.539 millones de pesos mexicanos (797 millones de euros) en los mercados con su oferta pública inicial (OPI) de venta de acciones, según el folleto presentado este miércoles por la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

José Cuervo, registrada como Becle, ha fijado un rango de precios de entre 30 y 34 pesos (1,36 y 1,81 euros) por acción de la compañía , hasta un importe de 15.252 millones de pesos (693 millones de euros), ampliables hasta 17.539 millones (797 millones de euros) incluyendo las opciones de sobreasignación.

La venta de acciones será coordinada por Morgan Stanley y JP Morgan, mientras que Santander y Grupo Bursátil Mexicano (GBM) actuarán como intermediarios colocadores en el país azteca. La operación supondrá un coste de 431 millones de pesos (19,6 millones de euros) considerando las opciones de sobreasignación.

Las ventas de José Cuervo, dueño también de marcas como Bushmills o Kraken , alcanzaron en los nueve primeros meses de 2016 un total de 17.016 millones de pesos (773 millones de euros), un 25% más que un año antes, mientras que el beneficio neto cayó un 27% en este periodo, hasta 3.980 millones de pesos (181 millones de euros).

En el folleto, el fabricante de tequila advierte de que cualquier renegociación de los tratados comerciales u otros cambios en la política exterior de la nueva Administración de Estados Unidos podrían afectar "adversamente" al rendimiento de la compañía, puesto que el mercado estadounidense representó el 71% de las ventas netas de José Cuervo en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2016.

"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que su Administración intentará renegociar o retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés)", reitera José Cuervo, que estima que acciones o represalias por parte del Gobierno mexicano o estadounidense podrían "afectar de manera importante" al rendimiento de la compañía.

Respecto a la inflación, José Cuervo no puede asegurar que no incrementará el precio de venta de sus productos para compensar el impacto negativo del repunte de los precios en el país. Además, cree que la inflación, junto a las medidas gubernamentales para controlarla, podría afectar negativamente a su nivel de inversiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación