El IPC se mantiene en noviembre en el 1,6% pese al encarecimiento de los carburantes
La tasa interanual de noviembre es la decimoquinta tasa positiva que encadena el IPC interanual
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior , pero se mantuvo en el 1,6% en tasa interanual pese al encarecimiento de los carburantes, según ha adelantado este miércoles el INE.
Estadística señala que en la evolución interanual del IPC de noviembre influyó la subida de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina).
La tasa interanual de noviembre es la decimoquinta tasa positiva que encadena el IPC interanual, e implica que los precios son un 1,6% superiores a los de hace un año. El IPC interanual arrancó 2017 en el 3%, su tasa más alta desde octubre de 2012 . En febrero se repitió el mismo porcentaje, pero en marzo, por primera vez en siete meses, la inflación recortó su tasa interanual hasta el 2,3%.
Tras varias subidas y bajadas posteriores, el IPC interanual se situó en agosto en el 1,6%, una décima más que en julio; escaló hasta el 1,8% en septiembre y bajó al 1,6% en octubre, la misma tasa que adelanta el INE para noviembre.
Esta tasa está aún por encima del 1% que, según las previsiones del Gobierno, marcará al cierre de año, de forma que la inflación media de 2017 se sitúe por debajo del 2%.
En el penúltimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) mantuvo su tasa interanual en el 1,7%.
En términos mensuales, el IPC subió un 0,4% en noviembre, el mismo incremento que se registró en los meses de noviembre de 2015 y 2016.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo 14 de diciembre.
Noticias relacionadas