El IPC baja dos décimas en octubre, hasta el 1,6%, por el menor encarecimiento de los carburantes
También se rebajaron los precios del transporte aéreo y de los automóviles
El índice de precios de consumo (IPC) registró un incremento interanual del 1,6% en octubre, dos décimas por debajo de la subida de precios de septiembre , debido principalmente a un menor encarecimiento de los carburantes, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE, que confirma así el dato adelantado del pasado 30 de octubre , atribuye esta moderación a un menor encarecimiento de los precios del transporte (hasta el 2,2%), debido a que los precios de los carburantes suben menos que el año pasado, así como a la bajada de precios del transporte aéreo y de los automóviles.
También influyó en la moderación del IPC el menor encarecimiento del vestido y calzado y de la vivienda. Asimismo, el inferior crecimiento del precio de la vivienda se reflejó en la inflación, con un aumento del 2,2 (siete décimas menos) por el abaratamiento del gas y el menor encarecimiento de la electricidad.
El ocio y la cultura influyeron también en la menor inflación de octubre , ya que sus precios crecieron el 1,5 % (tres décimas menos) por el abaratamiento de los paquetes turísticos.
Por el contrario, al alza de los precios tiraron los alimentos y bebidas no alcohólicas , con un aumento del 2,3% (más de un punto por encima de la tasa de septiembre), por la subida de las frutas frente a la estabilidad del año pasado.
Sin tener en cuenta los componentes más volátiles de la cesta de la compra (alimentos frescos y energía), la inflación subyacente se moderó tres décimas, hasta el 0,9 %, con lo que se sitúa siete décimas por debajo del IPC general
La tasa interanual de octubre es la decimocuarta positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 1,6% superiores a los de hace un año.
El IPC interanual arrancó el año en el 3%, su tasa más alta desde octubre de 2012. En febrero se repitió el mismo porcentaje, pero en marzo, por primera vez en siete meses, la inflación recortó su tasa interanual hasta el 2,3%.
Tras varias subidas y bajadas posteriores, el IPC interanual se situó en agosto en el 1,6%, una décima más que en julio, y escaló hasta el 1,8% en septiembre. De esta forma, con el retroceso registrado en octubre, la tasa interanual del IPC desciende tras dos meses consecutivos de alzas.
Los precios crecen el 0,9% en tasa mensual
En tasa mensual , los precios crecieron el 0,9% en octubre, debido al alza del vestido y calzado, por el encarecimiento habitual del inicio de la temporada de invierno, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, por la subida de las frutas y, en menos medida, de las legumbres y hortalizas. También impulsó los precios en tasa mensual la vivienda, por el encarecimiento de la electricidad.
Tiraron a la baja de los precios el ocio y la cultura, por el descenso de los paquetes turísticos, y los hoteles, cafés y restaurantes, por la caída de los servicios de alojamiento.
Por comunidades autónomas, la tasa anual del IPC disminuye en todas, salvo en Canarias y Navarra donde se mantiene.
Los mayores descensos se dieron en Asturias, Baleares, Cantabria, Galicia, Madrid y País Vasco, cuyas tasas anuales disminuyeron tres décimas.
Noticias relacionadas