¿Qué fue de los llamados planes de «Ahorro 5»?

Lo cierto es que este vehículo de ahorro ha tenido varios obstáculos desde su nacimiento

Los planes de ahorro bajo formato de seguro continúan ganando presencia FOTOLIA

CRISTINA CASILLAS

Dos años después de su entrada en vigor, el plan de «Ahorro 5» no termina de despegar como alternativa a los depósitos . Y aunque los planes de ahorro bajo formato de seguro continúan ganando presencia (a cierre del pasado septiembre, los también conocidos como seguros individuales de ahorro a largo plazo SIALP recabaron 1.663 millones de euros) siguen lejos de las cifras de los depósitos.

Según los datos del Banco de España, las imposiciones a plazo fijo captados por las entidades financieras que operan en España propiedad de familias e instituciones, alcanzaron los 771.200 millones de euros en diciembre de 2016, lo que supone 16.900 millones más (el 2,2%) que al cierre de 2015, cuando eran 754.300 millones. José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB) explica que este incremento se basa «en la confianza, seguridad y hasta rentabilidad considerando los tipos de interés negativos en plazo cortos de la deuda pública».

Lo cierto es que el plan de «Ahorro 5» ha tenido varios obstáculos desde su nacimiento: escasa rentabilidad, plazos muy largos o límites en la inversión. Como explica Enrique Borrajeros, director desarrollo de Negocio en Abante Asesores y presidente del comité de comunicación de EFPA, «el lanzamiento de estos productos no resolvía ninguna de las necesidades del ahorrador. Es cierto, que venía para posicionarse entre inversores y ahorradores, con cierta orientación, incluso con objetivos a medio plazo, pero nacía muy limitado tanto en aportaciones como en los precios y, aunque le sumes la exención fiscal, si aportas poco y ganas poco esas ventajas fiscales también son pequeñas».

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación