40º aniversario de CEOE
El Rey llama a crear empleo para evitar la exclusión social
Rosell insta a los políticos a conseguir «nuestra necesaria consolidación territorial adecuada a los nuevos tiempos»
El Rey ha instado en la noche de este lunes a «intensificar los esfuerzos» para crear empleo porque «la falta de trabajo nos aleja de la justicia social y constituye un grave riesgo de exclusión». Don Felipe hizo esta advertencia ante los más de 400 invitados que asistieron en el Palacio de Cibeles a la cena conmemorativa del 40º aniversario de la CEOE.
Entre ellos se encontraban la presidenta del Congreso, Ana Pastor ; los ministros de Exteriores, Alfonso Dastis, y de Agricultura, Isabel García Tejerina; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, destacados empresarios y representantes sindicales, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , que tuvo ocasión de saludar por primera vez al Rey tras su regreso al cargo.
Además, Don Felipe aprovechó el aniversario para agradecer a los empresarios «vuestra aportación al progreso de nuestro país» en los últimos 40 años y para reivindicar el valor del diálogo con los distintos gobiernos, los partidos políticos y los sindicatos. Un diálogo que "ha propiciado acuerdos y pactos esenciales para llevar a cabo reformas, evitar la confictividad e impulsar la prosperidad de nuestra nación".
El presidente de la CEOE, Juan Rosell , hizo un repaso a las últimas cuatro décadas y afirmó que « sin transición no tendríamos democracia », pero «nada hubiere sido posible sin la Monarquía», y añadió que «sin justicia con mayúsculas -también distributiva-, no cabe la democracia», pero subrayó que la «mejor política social» es la formación para lograr empleos.
En su repaso a los últimos 40 años, recordó que en 1977 había 3,7 millones de pensionistas , y ahora son 9,3, y que en 1979 solo cinco millones pagaban impuestos y ahora son 23.
El presidente de los empresarios animó a frenar el despilfarro, el paro y la corrupción e hizo una alusión a Cataluña, sin citarla, cuando habló de «nuestra necesaria consolidación territorial adecuada a los nuevos tiempos». «La política , sin duda, puede hacerlo. Ya lo hizo en la Transición», sentenció.
Noticias relacionadas