La lista de empleos más cotizados y con menos paro y otras noticias económicas
![La lista de empleos más cotizados y con menos paro y otras noticias económicas](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/02/10/empresas-cotizadas-k3MI--1248x698@abc.jpg)
1.-Estos son los trabajos más cotizados y con menos paro de España . Las nuevas tecnologías han transformado de arriba a abajo el mercado laboral. Las empresas españolas buscan con especial interés a personal cualificado y, sobre todo, retener talento, una de las asignaturas pendientes de las compañías. Un informe de la consultora Spring Professional analiza cuáles son las profesiones más cotizadas , con menos paro y más buscadas por las empresas en nuestro país, donde predominan aquellos puestos orientados a la transformación digital.
2.-El Tribunal de Cuentas confirma irregularidades en las ayudas de 1.786 millones a la minería . El Tribunal de Cuentas ha detectado «irregularidades» e «incumplimientos significativos» en la tramitación, ejecución y justificación en la subvención concedida al Montepío para la construcción de la residencia «La Minería» entre los años 2010 y 2017. Así se refleja en el informe aprobado por el organismo sobre la fiscalización de las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras entre 2006 y 2017.
3.-La CNMC expedienta a Euro 6000 por negar a ING el acceso a su red de cajeros . La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la CNMC, ha incoado un expediente sancionador contra Euro 6000 por posibles prácticas restrictivas de la competencia al denegar sistemáticamente a ING el acceso a su red de cajeros automáticos, según ha informado este lunes.
4.-Abanca prosigue su expansión en Portugal con la compra de Eurobic . Abanca prosigue su expansión en Portugal. Una semana después de que su presidente, Juan Carlos Escotet, reconociese su interés por seguir creciendo en el país vecino y consolidarse como un banco ibérico, la entidad gallega anunció esta mañana que ha acordado la compra del 95% de las acciones de Eurobic . El banco luso gestiona 184 oficinas y un volumen de negocio de 11.699 millones de euros.
5.-La construcción acabó 2019 en recesión, lo que no ocurría desde 2014 . Uno de los principales termómetros de la economía española antes del estallido de la burbuja inmobiliaria era la salud de la construcción, que llegó a representar más del 10% de lo que producía el país al año . Tras el ajuste, los años de vacas flacas y el posterior régimen que supuso la crisis, el sector ha menguado su peso a la mitad de lo que era antes, pero la recuperación que comenzó hace años parece que comienza a deteriorarse.