Linde califica el Brexit como «un serio incidente» que la UE podrá superar

El gobernador del Banco de España ha reconocido que el referéndum en Reino Unido no es «particularmente favorable» y que tendrá unas consecuencias aún «difíciles de evaluar» para la recuperación económica de los países miembros

Conferencia de José María Linde en Sevilla SERRANO ARCE
Enrique Delgado Sanz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El Brexit ha supuesto un serio incidente». Así de claro, pero confiado de que la Unión Europea (UE) podrá superar esta nueva crisis, se ha mostrado el gobernador del Banco de España, Luis María Linde , unas horas antes de la reunión que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará esta tarde y donde se encontrará con sus colegas del resto de países de la zona euro.

Para Linde, las consecuencias de la salida de Reino Unido de la UE aún «son difíciles de evaluar», aunque ha asegurado que, sean las que sean, Europa conseguirá salir adelante como hizo después de la crisis de la deuda soberana o la del Euro . Pese a ello, ha reconocido que este contratiempo «obliga a todos, tanto agentes económicos, ciudadanos y ejecutivos a una reflexión sobre el futuro de la UE y su gobierno».

El gobernador del Banco de España ha repetido, en un discurso pronunciado con motivo de su visita a los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, que el Brexit abre una situación de « incertidumbre » para las economías de los países miembros. Igualmente, ha alertado de que los últimos acontecimientos acaecidos en la UE no han sido «particularmente favorables» para el mantenimiento de las políticas de reformas que se han ejecutado en el seno de la Unión.

«El resultado del referéndum en el Reino Unido ilustra la complejidad del momento que viven tanto la UE como el área del euro », ha reiterado el máximo dirigente del sistema financiero español, quien ha recordado que, con anterioridad a la convocatoria británica, «las perspectivas macroeconómicas para el área del euro anticipaban una estabilización del crecimiento económico en torno al 1,6% en 2016 y al 1,7% en 2017 y 2018 ». Previsiblemente, dichas estimaciones variarán tras el Brexit.

El empleo, prioritario

Frente a ello, Linde ha remarcado que los objetivos del BCE continúan siendo «lograr un crecimiento económico suficiente y sostenible» que mejore los niveles de renta y el empleo , y se ha reafirmado en las políticas llevadas a cabo en los últimos años. «La evidencia empírica indica el impacto favorable que dichas reformas han tenido en el crecimiento y el empleo », ha reforzado, aunque también ha adelantado el camino que se debe seguir: «Sigue siendo prioritario evitar el enquistamiento de las elevadas tasas de desempleo y el aumento del paro de larga duración ».

Las consecuencias de las que habla Linde tendrán que llegar conforme se desarrolle el proceso de desconexión de Reino Unido, pero el gobernador del Banco de España ha hecho un llamamiento a la tranquilidad porque , según ha recordado, «la UE, sus instituciones y, desde luego, el BCE, han encajado en los últimos años serias dificultades», algo que «puede dar confianza en que también podremos superar esta crisis». Eso sí, Linde ha mandado un mensaje a los dirigentes políticos europeos recordándoles que la política monetaria no puede ser el único instrumento de la política económica: « No puede sustituir a las reformas orientadas a mejorar la competencia y el funcionamiento de los mercados , ni puede contribuir directamente a mejorar la calidad de la política fiscal, ni tampoco a la mejora en la gobernanza de las instituciones europeas».

Linde califica el Brexit como «un serio incidente» que la UE podrá superar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación