Los transportistas convocan una manifestación para el viernes y piden la dimisión de Raquel Sánchez

La Plataforma Nacional para la Defensa del Sector del Transporte asegura que no aceptará ningún acuerdo alcanzado sin su consentimiento

Los paros, en directo

Los paros se mantienen indefinidos EP/ ATLAS

Antonio Ramírez Cerezo y Guillermo Ginés

La Plataforma Nacional para la Defensa del Sector del Transporte lanza un órdago al Gobierno. Tras conocer que no será citada a la reunión de este jueves , en principio determinante para desconvocar los paros, ha anunciado que convocará una manifestación a pie el próximo viernes frente al Ministerio de Transportes a las 10.00 horas. Y no solo eso, sino que el colectivo ha exigido la dimisión de la ministra del ramo, Raquel Sánchez , por su continuo «desprecio» y ha descartado la opción de aceptar cualquier acuerdo alcanzado sin su consenso.

«No vamos a refrendar ningún acuerdo del Ministerio acordado al margen de nuestra Organización y por tanto seguiremos parados hasta obtener soluciones negociadas y firmadas con nosotros», ha denunciado la Plataforma.

La organización, para terminar, ha condenado «rotundamente» cualquier tipo de violencia y ha denunciado «la infiltración de personas ajenas a esta Organización, tanto en puntos de información como en redes sociales, con el único objetivo de criminalizar para desacreditar a esta Organización».

Es la respuesta de los convocantes de los paros a la decisión del Gobierno de adelantar la reunión clave con el sector del viernes al jueves. «Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo, porque tenemos la voluntad, entendemos sus demandas y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que mañana se alcance un acuerdo. Nos vamos a sentar y no nos vamos a levantar hasta que lo logremos», ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La Plataforma convocante de los paros, sin embargo, ya ha dejado claro que no aceptará ningún acuerdo sin su firma.

Horas antes de subir este comunicado, el líder de la Plataforma, Manuel Hernández , ha asegurado que las protestas «no tienen más remedio» que seguir, ante el «inaceptable reto» de la Administración, que está haciendo caso omiso a sus peticiones. Hernández, a través de un video publicado en redes sociales, ha hecho un llamamiento a los transportistas que secundan los paros para pedirles «que no cedan a las presiones que llegan», en un momento donde «estamos cerca de lograr nuestros objetivos». «Las industrias están presionando de manera muy importante a la Administración, y no les quedará más remedio que sentarse con nosotros» ha aseverado el cabecilla de las protestas.

En el mismo mensaje, Hernández también arremete contra las federaciones del sector (pertenecientes al CNTC ) que se han sumado en los últimos días a los paros. «Han llegado por la puerta de atrás, sin claridad y sin decir oficialmente lo que piensan. Si lo han hecho es por presión de sus socios y no por la voluntad de sus juntas directivas».

En este sentido, Hernández ha reivindicado que la Plataforma Nacional para la Defensa del Sector del Transporte debe ser la única que negocie las peticiones del sector y «decir en qué momento se convoca y desconvoca este conflicto». «Nos tienen miedo. Usemos nuestra fuerza y no tiremos por la borda el sacrificio llevado a cabo estos días».

Así las cosas, los paros siguen sin visos a desconvocarse, tras diez días tensionando la cadena de suministro. El Ministerio de Transportes se volverá a reunir mañana con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para concretar el contenido del paquete de medidas de 500 millones para el sector del transporte anunciado esta semana. En el encuentro no estará presente la convocante de los paros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación