Liberbank gana un 10,9% menos hasta septiembre por las menores operaciones financieras y extraordinarios
La entidad explica que los beneficio acumulados en lo que llevamos de año, 96 millones de euros, se han logrado gracias a la mayor actividad comercial, «sin aportaciones significativas de resultados atípicos ni operaciones financieras»
Liberbank ha logrado un beneficio neto de 96 millones de euros hasta septiembre, el 10,9% menos que un año antes. Lo que desde la entidad han atribuido a la menor contribución de resultados extraordinarios y de las operaciones financieras, que han caído un 41%, según ha informado la Comisión Nacional del Valores (CNMV).
Liberbank ha explicado que el beneficio acumulado hasta septiembre, esos 96 millones, se han logrado gracias al impulso de la actividad comercial bancaria, «sin aportaciones significativas de resultados atípicos ni operaciones financieras», y tras conseguir que el margen de intereses -los ingresos puramente bancarios- se haya incrementado un 3,2%.
Los gastos se han reducido un 3%, al igual que la tasa de morosidad , que cerró septiembre en el 3,86%, mientras que los activos adjudicados han caído un 23%.
Reduccióni de los activos dudosos
En este sentido, ha destacado que el volumen de activos dudosos al cierre del tercer trimestre también ha descendido hasta 954 millone s, tras disminuir en el último año en 482 millones. El volumen total de activos improductivos (NPAs) se ha reducido en un año en casi 1.000 millones.
Liberbank ha explicado que la intensificación registrada en su actividad comercial le ha permitido cerrar el tercer trimestre con un balance que se situó por encima de los 42.000 millones, el 7,5 % más. En el tercer trimestre, ha destacado desde la entidad que se ha registrado un crecimiento «récord» en el último lustro de los recursos de clientes , con un incremento del 4,8%, hasta los 30.718 millones.
Dentro del balance, los depósitos a la vista han alcanzado los 17.380 millones (un 9,4% superior), mientras que fuera de balance, los fondos de inversión se han incrementado un 11,7%, por encima de los 3.500 millones.
Respecto a la actividad crediticia, el saldo vivo crediticio ha aumentado en todos los segmentos , sobre todo, en empresas y en crédito al consumo a las familias, según el banco, que ha detallado que «la cartera crediticia productiva lleva diez trimestres consecutivos de crecimiento debido al elevado y sostenido incremento de formalizaciones de nuevas operaciones». En concreto, la nueva producción crediticia ha registrado un crecimiento del 11,9 %, con una cifra total de 5.026 millones.
135 millones de ingresos por comisiones
Respecto a los principales márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses ha aumentado el 3,2%, hasta los 346 millones , impulsado por el incremento de los ingresos por intereses y por la reducción del coste.
Los ingresos hasta septiembre por comisiones netas alcanzaron los 135 millones, mientras que los resultados por operaciones financieras han disminuido un 41% , con una aportación a la cuenta de resultados de 21 millones.
Por su parte, otros resultados de explotación han registrado una aportación negativa de 37 millones, un 165,8% más que en septiembre de 2018, ya que el año pasado registraron ingresos de carácter extraordinario, ha asegurado el banco. Así, el margen bruto, por el impacto negativo de otros resultados de explotación y la reducción de los resultados por operaciones financieras, han alcanzado los 498 millones, un 4,8% menos.
El margen de explotación se ha situado en 204 millones, un 10,1% inferior. El Grupo Liberbank alcanzó al cierre del tercer trimestre de 2019 un nivel de capital CET 1 fully loaded del 13,02 %.
Noticias relacionadas