Liberbank y los sindicatos negocian un nuevo ERE
Afectará potencialmente a todos los centros de trabajo, aunque la empresa aún no ha precisado más detalles
Liberbank y los sindicatos se han reunido este miércoles en Madrid para negociar un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará potencialmente a la totalidad de los centros de trabajo , según fuentes sindicales.
La empresa avisó el viernes a los sindicatos de su intención de modificar sustancialmente las condiciones de trabajo, movilidad geográfica e inaplicación de convenio. Ahora, Liberbank abrirá un proceso de negociación previo y limitado en el tiempo (mínimo 15 días) para «buscar fórmulas que permitan minimizar el impacto de las medidas sobre la plantilla», aunque el alcance del ERE aún no se ha precisado.
El último ERE en la entidad se firmó en el año 2017 y contempló 525 bajas incentivadas y voluntarias. La empresa ofreció, por un lado, entre el 75% y el 80% del sueldo para los trabajadores nacidos entre 1956 y 1959; y, por otro, una indemnización de 33 días por año trabajado, con un máximo de 22 mensualidades o 120.000 euros.
Liberbank obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros en el primer semestre de 2019, lo que supone un descenso del 14% respecto al mismo periodo de un año antes. El grupo contaba entonces con 629 oficinas en España, 50 menos que al cierre de 2018, y con 3.867 empleados, 193 menos que seis meses antes.
El consejero delegado de la entidad, Manuel Menéndez, aseguró durante la última presentación de resultados que el banco continúa abierto a cualquier proceso de consolidación que se presente siempre y cuando genere valor para el accionista, después de que las negociaciones con Unicaja para una eventual fusión no llegaran a buen puerto.
Noticias relacionadas