Liberbank cierra el primer trimestre con 21 millones de beneficio, un 28,5% menos
La entidad, que se encuentra en proceso de fusión con Unicaja, destaca en la información remitida a la CNMV la mejora en el tamaño de su balance, que supera ya los 40.000 millones de euros (+3,4%) y en la calidad de los activos
Liberbank ha logrado un beneficio neto de 21 millones de euros en el primer trimestre de 2019, el 28,5% menos respecto a lo ganado un año antes, según ha informado la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad, que se encuentra en pleno proceso de fusión con Unicaja, ha explicado que el beneficio se ha logrado con la actividad del negocio típico bancario, «sin aportación relevante de resultados atípicos y por operaciones financieras».
El banco ha destacado que la intensificación de la actividad bancaria se ha reflejado también en el tamaño de su balance y en la calidad de los activos. Así, el balance del banco ha superado los 40.000 millones (40.617 millones) , el 3,4 % más, impulsado por un crecimiento récord en el último lustro, de los recursos de clientes, que se han elevado un 5,9%, y un incremento del saldo vivo de crédito productivo del 9,6%.
«La cartera crediticia productiva lleva ocho trimestres consecutivos de crecimiento debido al elevado y sostenido incremento de formalizaciones de nuevas operaciones», ha dicho el banco, que ha añadido que al cierre del trimestre, la nueva producción del crédito ha alcanzado los 1.736 millones, el 17,7% más , con un «crecimiento relevante en todos los segmentos, principalmente en empresas y en crédito al consumo a las familias».
El banco también ha explicado que la aceleración del proceso de mejora de la calidad de los activos se ha reflejado en una caída de la tasa de morosidad hasta el 4,5 %, lo que supone una disminución de 3,34 puntos porcentuales. Al cierre del primer trimestre, los activos dudosos alcanzaron los 1.076 millones de euros, tras disminuir su volumen en el último año en 695 millones.
Venta de activos
Liberbank realizó entre enero y marzo ventas de activos adjudicados por valor de 120 millones, lo que ha supuesto reducir la cartera de adjudicados en el trimestre en un 4,9%, y en términos interanuales, en un 24,2 %. La evolución de los adjudicados y los activos dudosos ha permitido cerrar el trimestre con una ratio de activos improductivos (NPA) del 11,4 %.
Respecto a los márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses ha crecido el 8,6%, hasta los 114 millones , con un alza de los ingresos netos por comisiones del 2,3%. Por el contrario, el margen bruto ha caído un 12,2%, y el margen antes de dotaciones, el 28,4 %.
Liberbank ha explicado que los resultados por operaciones financieras han disminuido un 81,4% , con una aportación a la cuenta de resultados de 5 millones, mientras que otros resultados de explotación registraron una aportación negativa de 21 millones, que incluyen, entre otros, el pago único anual al Fondo Único de Resolución y el impuesto de bienes inmuebles.
La entidad ha alcanzado al cierre del primer trimestre un capital de máxima calidad (CET 1 Common Tier1) del 14 %, y un CET 1 fully loaded (con todos los requerimientos de la normativa Basilea incluidos) del 12,5 %.
Noticias relacionadas