Lantania espera dar el salto al exterior en 2020

El grupo nacido a partir de los negocios de Isolux cerrará 2019 con unos ingresos de 100 millones de euros

Federico Ávila, presidente de Lantania ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lantania empieza a sacudirse la sombra de Isolux . La compañía nacida a partir de los negocios de la antigua constructora ha cogido ritmo y espera cerrar 2019 con unos ingresos de 100 millones de euros y 10 millones de ebitda. Para el año que viene, los planes de la empresa pasan por facturar 120 millones y adjudicarse los primeros contratos en el extranjero.

El presidente de Lantania, Federio Ávila, ha explicado este martes a los medios de comunicación que en verano ya se presentaron a las primeras licitaciones en Europa del Este, aunque este no es el único mercado en el radar de la firma; también existe interés en los países bálticos. «Estamos analizando distintos mercados para ver en cuáles se pueden potenciar los puntos fuertes de la compañía», ha explicado Ávila. Para 2021 o 2022 , el grupo espera tener contratos en Iberoamérica.

Además de la internacionalización, la firma también contempla crecer de forma inórganica mediante la adquisición de otros grupos. Este año, Lantania ha adquirido el Grupo Velasco para reforzar su posicionamiento en la Comunidad de Madrid y ha creado, junto a Gestilar, la firma Gestilar Construcciones para entrar en el mercado residencial. Gracias a este último proyecto, la empresa espera levantar mil viviendas en España y Portugal. «Estamos analizando oportunidades en el mercado del agua y el ferroviario» ha explicado Ávila.

Por el momento, el 57% de las contrataciones proceden del área de infraestructuras. Le sigue el ámbito de energía, con el 38% de las licitaciones, aguas (3%) y servicios (2%) . Las nuevas contrataciones alcanzaron los 110 millones de euros en 2019, mientras que el 55% de las contrataciones proceden de la Administración. Dentro de este porcentaje, un 30% pertenece al Ministerio de Fomento, sobre todo a proyectos de Adif, Aena y la Dirección General de Carreteras (DGC).

«Hemos logrado 125 millones en contratos en los últimos doce meses», ha destacado el presidente de la compañía, que también ha hecho referencia a que Lantania ha sido capaz de reducir su deuda un 33% este año y que mantiene su objetivo de facturar 200 millones de euros en 2022.

Ávila también ha hecho referencia a la situación política actual, destacando que la parálisis en la que está inmersa España desde hace meses «empieza a notarse» en la economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación