Lagarde advierte de «riesgos a la baja» en el corto plazo por los efectos de la pandemia

La presidenta del BCE subrayó también un comportamiento mejor de lo esperado de la economía mundial y a los «progresos» en las campañas de vacunación

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde EFE

ABC

La economía eurozona sigue enfrentándose riesgos «a la baja» en el corto plazo, principalmente por las mutaciones del virus y las consecuencias de la pandemia sobre las condiciones económicas y financieras, según ha advertido este miércoles la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde . «Persisten los riesgos a la baja en el corto plazo, relacionados principalmente con la propagación de mutaciones del virus y las implicaciones de la actual pandemia en las condiciones económicas y financieras», ha afirmado este jueves ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.

La presidenta del BCE, no obstante, ha explicado que los riesgos sobre las perspectivas económicas de la zona euro en el medio plazo son ahora «más equilibrados» gracias a un comportamiento mejor de lo esperado de la economía mundial y a los «progresos» en las campañas de vacunación. «Las campañas de vacunación y la relajación gradual de las medidas de contención apuntalan la expectativa de un firme repunte de la actividad económica en la segunda mitad de 2021. En el medio plazo, esperamos que recuperación de la demanda, a medida que se levantan las restriccinoes, sean apoyadas por unas condiciones financieras favorables y una posición fiscal expansiva», ha añadido.

Lagarde señaló además que, si bien se verá un aumento de la inflación en los próximos meses, este se deberá a factores «temporales» y «de naturaleza transitoria» y a largo plazo las proyecciones apuntan a que la inflación seguirá en «niveles débiles».

«En este contexto, preservar condiciones de financiación favorables durante la pandemia sigue siendo esencial para reducir la incertidumbre e impulsar la confianza, apoyando así la actividad económica y salvaguardando la estabilidad de precios a medio plazo», dijo.

Aumentar el ritmo de las compras

La comparecencia de Lagarde en la Eurocámara ha tenido lugar una semana después de que el Consejo de Gobierno del BCE acordara aumentar el ritmo las compras bajo su programa de emergencia por la pandemia (PEPP), pero la presidenta del instituto emisor ha avanzado que los efectos de esta decisión tardarán en percibirse.

«Aunque nuestras compras semanales seguirán distorsionadas por factores de corto plazo, como reembolsos ocasionales abultados, el aumento de la tasa de ejecución de nuestro programa será visible cuando se perciba en intervalos de tiempo más largos», ha explicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación