Lagarde aclara que la economía «está en alerta, no en alarma»

La directora del FMI reclama reformas estructurales para fortalecer la recuperación

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde REUTERS

MANUEL ERICE

Suena como un matiz, pero la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, eligió unas palabras muy precisas para evitar que el balance del encuentro primaveral del organismo se pudiera interpretar con demasiado pesimismo : «No estamos en crisis, estamos creciendo, aunque la recuperación esté siendo lenta y frágil». «Estamos en alerta, no en alarma». El mensaje pretendía ser al mismo tiempo de ánimo y de advertencia, en el mismo sentido que el informe de perspectivas sobre la economía mundial que ha sido presentado y comentado estos días. Para ello, recordó que la previsión del Fondo Monetario es que el mundo crezca un 3,2% este año y un 3,5% en 2017 , lo que supone un aumento del PIB global, aunque sea limitado.

Lagarde recalcó la necesidad de que los Gobiernos acometan reformas estructurales para «apuntalar el crecimiento» , tanto en el caso de los países emergentes, muy afectados por la caída del precio de las materias primas, como en el de Grecia, país para el que tuvo mención aparte: «El FMI va a ayudar a Grecia, pero tiene que acometer las necesarias reformas». Cuando se le preguntó por posibles retrasos en su cumplimiento, la máxima responsable de la institución aseveró: «Grecia no está para demoras».

En su repaso a la actualidad económica mundial, Lagarde reconoció la «seria preocupación» del FMI sobre la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, el llamado Brexit, que decidirán los británicos en referéndum el 23 de junio . La directora del Fondo comparó la relación entre ambos como la de un matrimonio que tiene problemas, para concluir que su deseo y su convicción personal es que «se acabe solucionando y el matrimonio no se rompa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación