España superará a Italia en PIB per cápita en 2017, según el FMI
Sería la primera vez en la historia que la renta media de nuestro país adelanta a la italiana
Pese al impacto de la crisis, la renta media de España comienza a recuperar terreno con mayor fuerza que la de los países de nuestro entorno. El Producto Interior Bruto per cápita de España superará al de Italia en 2017 , según las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional que actualizó el pasado martes. El indicador toma de referencia renta por persona en dólares y en paridad de poder de compra, es decir, elimina las distorsiones del distinto nivel de vida y precios de cada país . Bajo este prisma, España tendrá en 2017 un PIB per cápita de 37.522 dólares -33.249 euros- frente a los 36.989 dólares de Italia -unos 32.776 euros-.
En la serie histórica del FMI, que arranca en 1980, es la primera vez que España adelanta a Italia en dicho indicador. En 2008, el entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero presumió de que la renta per cápita nacional ya había superado a la italiana, aunque según los datos del FMI -tanto en paridad de poder de compra como a precios corrientes o constantes- o Eurostat, España nunca llegó a este extremo en los años previos al estallido de la burbuja. Cuando España jugaba en la Champions League de las potencias económicas , Zapatero aseguró incluso que podríamos superar a Francia en el futuro: «Aunque estamos peor que hace un año, nuestra economía tiene potencial de futuro. Ya hemos superado a Italia , y vamos a superar también a Francia en renta per cápita», afirmó.
De cara al futuro, el FMI calcula que de 2015 a 2017, la renta media aumentará un 7,7% en España , mientras que en Italia el alza será de la mitad, del 3,5%.
El «sorpasso» que pronostica el FMI se explica por varios factores. Por un lado, el organismo de Washington estima que España crecerá más que Italia estos años (un 2,6 y un 2,3% en 2016 y 2017 frente al 1 y 1,2% transalpino). Por el otro, las perspectivas demográficas de España (46 millones de personas) son a la baja mientras que las de Italia (61 millones) son al alza -nuestro país perderá en dos años 133.000 personas frente a las 557.000 que ganará Italia según el FMI-. En el ranking mundial España pasaría del puesto 32 al 31 en PIB per cápita mundial (intercambiaría puesto con Italia).
Asimismo, la crisis ha lastrado más a Italia en su renta per cápita que a España. Nuestro país recuperó los niveles de 2008 (33.220 dólares, unos 29.466 euros) en 2014 mientras que Italia -que entonces tenía 36.123 dólares por personas, 32.036 euros-cerró 2015 un 0,9% por debajo. Pese al acelerón de España , si el PIB per cápita se mide en precios corrientes o constantes -excluyendo el coste de la vida-, Italia continuará por delante de nuestro país hasta 2021.
Noticias relacionadas