La Justicia europea dicta que los grandes inversores pueden reclamar por la salida a Bolsa de Bankia
El abogado general ya se pronunció en este sentido el pasado mes de febrero
![Desde finales de marzo ya no existe legalmente Bankia](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/06/03/bankia-caixabank-kfeB--1248x698@abc.jpg)
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado que la posibilidad de reclamar por la salida a Bolsa de Bankia en 2011 no se circunscribe solo a los inversores minoristas sino también a los cualificados. Estos son los grandes inversores, institucionales, que acudieron al salto al parqué aquel año.
En una sentencia dada a conocer hoy, la justicia europea señala que «en el caso de una oferta pública de suscripción de acciones dirigida tanto a inversores minoristas como a inversores cualificados , la acción de responsabilidad por la información contenida en el folleto no ampara solamente a los inversores minoristas, sino también a los inversores cualificados». Es decir, que la normativa comunitaria ampara a todo tipo de afectados por las inexactitudes en el folleto de la salida a Bolsa.
El caso enfrenta a Bankia con la Unión Mutua Asistencial de Seguros (UMAS) , un inversor cualificado que acudió a la operación con orden de compra de 160.000 acciones a un precio de 3,75 euros por título, lo que equivale a 600.000 euros. «Como consecuencia de una reformulación de las cuentas anuales de Bankia, las acciones perdieron casi todo su valor en el mercado secundario y se suspendió su cotización», reza la sentencia. Así las cosas, lo que persigue el demandante es que se declare la nulidad por error en el consentimiento en la compra de acciones y que se decrete con carácter subsidiario la responsabilidad de Bankia por falta de veracidad en el folleto de la emisión.
Este supuesto ha llegado hasta la justicia europea habiendo sido elevadas dos cuestiones prejudiciales por parte del Tribunal Supremo español, ante la duda sobre quién y en qué condiciones podía reclamar en estos casos. El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Jean Richard de la Tour ya se pronunció el pasado febrero a favor de que los inversores cualificados pudieran acudir también a la vía judicial, un criterio que finalmente ha seguido el tribunal comunitario.
Sin embargo, el derecho que ampara a UMAS y al resto de grandes inversores (en la salida a Bolsa entraron también Villar Mir, Mutua Madrileña, Mapfre, Santander, Meliá, Iberdrola ... aunque no todos podrán reclamar) no es ilimitado. El fallo de la justicia europea también señala que el juez español podrá tomar en cuenta conocimientos extra que tuviera el inversor sobre Bankia más allá del folleto oficial.
En este sentido, la sentencia destaca que la norma comunitaria «no se opone a disposiciones de Derecho nacional que, en un supuesto de ejercicio de la acción de responsabilidad por parte de un inversor cualificado por la información contenida en el folleto, permitan al juez tomar en consideración que dicho inversor tenía o debía tener conocimiento de la situación económica del emisor de la oferta pública de suscripción de acciones en función de sus relaciones con este y al margen del folleto , o incluso obliguen al juez a tomar en consideración tal hecho». Eso sí, «siempre que las citadas disposiciones no sean menos favorables que las que rijan acciones similares previstas en el Derecho nacional ni surtan el efecto práctico de hacer imposible o excesivamente difícil el ejercicio de la acción de responsabilidad».
Con este fallo se abre la puerta a que otras empresas y entidades puedan llegar hasta el final en materia judicial con Bankia por su salto al parqué, siempre que el caso no haya prescrito; fuentes financieras señalan que hay vivas una veintena de demandas que dejarían el riesgo para el banco en el entorno de los 30 millones de euros. De la reclamación ya se haría cargo Caixabank tras haber absorbido a la entidad intervenida. El pasado mes de marzo se fraguó la integración legal y ahora está en marcha la tecnológica, que todavía está previsto que se alargue unos meses más.
Noticias relacionadas