El juez del caso Villarejo cita de nuevo a declarar al exjefe de Seguridad de Iberdrola

Asenjo, ex responsable de segurirdad de Iberdrola, reconoce 17 contratos con Villarejo por 1,1 millones

El comisario José Manuel Villarejo ABC

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado de nuevo a declarar en calidad de investigado al que fuera jefe de Seguridad de Iberdrola, Antonio Asenjo , en relación a los encargos realizados por la eléctrica y las empresas del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo, del que se presume era interlocutor.

La citación, que se produce a instancias de Fiscalía Anticorrupción, está prevista para el próximo 19 de enero y se debe a la necesidad de seguir profundizando en el interrogatorio al que ya se sometió los pasados días 3 y 4, cuando se abordó el pormenor de las 17 facturas por importe de 1,1 millones de euros abonadas por la compañía y comenzaron a escuchar los audios de conversaciones con el comisario que obran en la causa.

Según informaron en fuentes jurídicas a ABC, se acordó señalar una nueva fecha precisamente, para poder acometer la escucha una vez los investigadores hubieran acotado los extractos de las conversaciones por los que fiscales y juez tienen interés por preguntar, dado que la extensión de algunas de las cintas haría inviable su escucha íntegra en sede judicial.

En sus dos últimas comparecencias Asenjo ha cerrado filas protegiendo a la cúpula de Iberdrola y en particular, a su presidente, Ignacio Sánchez Galán. La única concesión al respecto fue reconocer que había despachado con él personalmente sobre algunos de los «servicios» prestados por Villarejo, si bien dejó claro que nadie en la compañía tenía por qué saber que el polémico comisario estaba detrás la empresa con la que estaba facturando.

En cuanto a las facturas en sí, se atribuyó la responsabilidad de haber falseado los conceptos, a resultas de lo que ninguno de los documentos intervenidos refleja la realidad de los servicios que el comisario andaba prestando, como espiar a un grupo ecologista. También le quitó hierro al volumen de los pagos pues según dijo, manejaba un presupuesto anual de 170 millones de euros en su departamento frente a los que 1,1 millones a lo largo de varios años no tiene en su opinión, relevancia.

Sí desmintió taxativamente que hubiese un encargo para desacreditar al presidente de ACS, Florentino Pérez, y sobre la grabación en que aparece departiendo con Villarejo sobre este asunto, explicó que él le propuso hacer ese trabajo al detectar que había interés en la compañía al respecto, pero nunca se acordó porque el precio que proponía, 10 millones de euros, era demasiado elevado. Fue en este contexto, según su estrategia de defensa, en el que dijo la frase «me sale más barato matarle» recogida en la cinta difundida por Moncloa.com y El Confidencial.

En cuanto al posible cohecho cometido al contratar a un policía en activo a sabiendas, Asenjo se desmarcó. Aseguró que en aquella época creía que Villarejo seguía de excedencia, situación que había abandonado en el año 2003, cuando se reincorporó al Cuerpo Nacional de Policía. También negó haber sido consciente de que el comisario hubiera estado desplegando medios ilícitos para acometer sus tareas: incidió en que nunca le llegaron informes que recogieran datos sospechosos de haberse recabado mediante actividades delictivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación